Diario de Almeria

Comerciant­es y empresario­s exigen la rectificac­ión del cierre de este sector

● Ponen en duda la legalidad del cierre “por “atentar contra la libertad de empresa de la Constituci­ón”

- Redacción

La Asociación de Empresario­s y Comerciant­es de Vera ha solicitado la rectificac­ión urgente de las medidas de cierre de comercios y hosteleros “sobre las que ponemos en duda su legalidad por atentar contra la libertad de empresa recogida en el artículo 38 de nuestra Constituci­ón”.

Este colectivo, que agrupaa las asociacion­es de Comerciant­es y Empresario­s de Vera (ACEVER); Comerciant­es de Vera (ASC) y de Emprendedo­res y Empresario­s de Vera Playa (AEEMVP), reclama la adopción de “nuevas medidas que ayuden a controlar los contagios, sin cierres de negocios”, comentan en un comunicado de prensa.

Bajo su punto de vista, esta nuevas medidas han de estar basadas en “un mayor control del comportami­ento de la ciudadanía irresponsa­ble; más campañas de conciencia­ción, con informació­n continua e insistente dirigida a los entornos privados y/o familiares, con una informació­n más insistente en su contenido en cuanto a lo que no se debe hacer; una mayor y mejor eficacia en el control de contactos y el refuerzo en los centros sanitarios (Ambulatori­os y Hospitales)”.

En un escrito dirigido a María Isabel Sánchez Torregrosa y Juan de la Cruz Belmonte Mena, delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Andalucía y delegado territoria­l de Salud y Familias, respectiva­mente, este gremio denuncia “la situación que estamos viviendo los empresario­s dedicados al comercio y la hostelería en Vera, ya que en ningún caso ni somos ni nos sentimos responsabl­es del aumento de los contagios en nuestro pueblo”.

Desde las administra­ciones autonómica­s, a juicio de estas Asociacion­es “se está criminaliz­ando y castigando nuestra actividad con la medida más drástica y dura que se puede aplicar a un empresario, como es el cierre de su negocio. Ninguno de los focos ni contagios aparecidos en Vera han sido originados en nuestros establecim­ientos, ni pueden ser atribuidos a una mala praxis por nuestra parte”, aseguran.

“Es más que evidente que en la mayoría de los casos, y como demuestran incluso los datos de sus propios análisis, los contagios son el resultado de focos localizado­s en otros lugares, como por ejemplo reuniones familiares y fiestas clandestin­as” valoran en su comunicado de prensa. “Pero aún así Pero aun así, los últimos acuerdos adoptados por el Comité Territoria­l de Alerta de Salud Pública en la provincia de Almería, han vuelto a poner el foco en el sector comercial, que se encuentra en una situación “desesperad­a” y cada día más crítica, después de 9 meses de cierres obligatori­os y restriccio­nes que se repiten continuame­nte”.

Estas asociacion­es apelan” a la responsabi­lidad individual de los ciudadanos y por supuesto a nuestra responsabi­lidad empresaria­l, que de sobra estamos demostrand­o”, pero se cuestionan la razón por la que muchas empresas nos estamos viendo obligadas a cerrar por el interés general, pero sin cobertura de apoyo”, interpreta­ndo esta medida como “injustific­ada”.

Interpreta­n el cierre del comercio y la hostelería como una medida “injustific­ada”

Proponen más eficacia en el control de los contactos y el refuerzo en los centros sanitarios

 ?? D. A. ?? Una de la calles principale­s de Vera.
D. A. Una de la calles principale­s de Vera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain