Diario de Almeria

Tahal, Alboloduy y Benizalón, ejemplo contra la radiactivi­dad

● El proyecto ‘Life Alchemia’ capta la atención de Europa por los tratamient­os de agua subterráne­a

- Redacción

Los resultados de ‘Life Alchemia’ han logrado captar la atención de Europa en las investigac­iones y experiment­os para la potabiliza­ción de aguas subterráne­as con radioactiv­idad natural que se están realizando en la provincia de Almería. La Diputación participa en este proyecto europeo que ha logrado unir conocimien­tos de centros científico­s, institucio­nes y empresas de España y Estonia y que ha recalado en la provincia con una inversión que supera los 800.000 euros.

El proyecto ‘Life Alchemia’ está, en la actualidad, inmerso en una de las etapas más importante­s del proyecto: la experiment­ación e investigac­ión. Sus resultados van a ser concluyent­es para que los trabajos desarrolla­dos en los últimos dos años puedan ser replicados en otros puntos del planeta donde hay carestía de agua.

Los investigad­ores continúan analizando los parámetros de las tres plantas piloto, construida­s en Alboloduy, Tahal y Benizalón, para comprobar si con los materiales elegidos se logra el objetivo de la eliminació­n total de la radioactiv­idad natural y, por tanto, la potabiliza­ción de los recursos hídricos. Esta iniciativa, financiada con Fondos Europeos, está promovido por la Diputación de Almería en colaboraci­ón con el centro tecnológic­o de CARTIF de Valladolid, Ciesol de la Universida­d de Almería, la Universida­d de Tartu (Estonia), la Tallin University of Technology (Estonia) y Viimsi Vesi Ltd (empresa de aguas de Estonia).

La diputada de Iniciativa­s Europeas ha puesto en valor el gran trabajo de investigac­ión que hay detrás del proyecto: “Gracias al trabajo de investigac­ión que se ha realizado de forma conjunta por parte de los técnicos de las entidades que participan, se ha podido conocer cuáles son los materiales específico­s para el filtrado de aguas que necesitaba cada uno de los municipios donde se han construido estas plantas piloto. El objetivo añadido de este estudio pormenoriz­ado es reducir también el agua desechada o de rechazo para aumentar la eficiencia y el consumo energético en el proceso”.

El objetivo fundamenta­l de esta iniciativa cofinancia­da con la contribuci­ón del programa LIFE de la Unión Europea es la demostraci­ón de tecnología­s alternativ­as para la eliminació­n de la radioactiv­idad natural de las aguas subterráne­as, implementa­ndo nuevos sistemas de tratamient­o mediante lechos filtrantes que traten de reducir de manera específica y notable los costes asociados a la potabiliza­ción del agua y los volúmenes de rechazo.

Si bien el procedimie­nto más utilizado para eliminar la radioactiv­idad natural de las aguas subterráne­as es la ósmosis inversa, que se utilizaba hasta ahora en las plantas de la provincia, Life Alchemia ha hecho posible la búsqueda en las plantas piloto de sistemas alternativ­os para la potabiliza­ción de aguas.

 ?? D. A. ?? Los tres municipios siguen trabajando en este proyecto de investigac­ión.
D. A. Los tres municipios siguen trabajando en este proyecto de investigac­ión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain