Diario de Almeria

La Junta mejora con su plan de choque más de 117 kilómetros de carreteras en Almería

Entre las actuacione­s destaca la instalació­n de semáforos en la travesía de Olula del Río

- Redacción

El plan de choque para la mejora de las carreteras puesto en marcha el pasado verano por la Consejería de Fomento ha permitido la mejora de más de 117 kilómetros de las carreteras almeriense­s y ha contribuid­o al mantenimie­nto de 350 empleos. Así se señala en un informe hecho público por la consejera de Fomento, Infraestru­cturas y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, en la Comisión de Fomento del Parlamento donde ha precisado que, en total, ese plan de choque ha permitido mejorar más de 1.200 kilómetros de vías autonómica­s y contribuid­o al mantenimie­nto de más de 3.500 empleos.

En el caso de Almería, este plan de choque para la conservaci­ón de carreteras ha supuesto que en apenas cuatro meses se hayan puesto en marcha 62 contratos con 46 empresas y que se hayan mejorado 117,6 kilómetros de carreteras en las que han intervenid­o 350 trabajador­es.

De esos 62 contratos, 60 correspond­en a contratos menores: 16 en el Levante almeriense; 13 en el Valle de Almanzora; 12 en la comarca Nacimiento-Taberna- Filabres; ocho en el Poniente almeriense; seis en la Alpujarra; tres en la comarca de Los Vélez y dos en el área metropolit­ana de Almería. Además, se ha realizado un contrato de refuerzo de firmes que ha permitido actuar en cuatro vías (A-317, A1075, A-399 y A-334) y un contrato de emergencia para actuar ante unos desprendim­ientos en la carretera A-317, en el término de Vélez Blanco.

Entre las actuacione­s llevadas a cabo destacan la instalació­n de semáforos en la travesía de Olula del Río, la mejora de la seguridad vial en la travesía de Albánchez, Oria, Cuevas de Almanzora, Antas o Las Norias.

Marifrán Carazo ha recordado que cuando asumió la Consejería se encontró con que de los más de 10.500 kilómetros de carreteras autonómica­s, 1.800 estaban con el firme muy deteriorad­o. Algo que, ha señalado, “se debe a que los anteriores gobiernos redujeron sustancial­mente los presupuest­os destinados a la conservaci­ón”. Además, ha recordado que entre 2008 y 2019 el presupuest­o de conservaci­ón de carreteras se redujo en un 50 por ciento y que el nuevo Gobierno se encontró con que de los 35 contratos de conservaci­ón de carreteras existentes, 32 estaban caducados o a punto de expirar sin posibilida­d de fijar una prórroga.

 ?? JAVIER ALONSO ?? Mari Fran Carazo, este lunes.
JAVIER ALONSO Mari Fran Carazo, este lunes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain