Diario de Almeria

Almería y Córdoba se ‘acercan más’ para la promoción del legado patrimonia­l

El protocolo firmado en la Junta de Andalucía contempla que la Fundación Tres Culturas refuerce su agenda de actividade­s en estas dos ciudades y promover actividade­s culturales

- Redacción

La Junta de Andalucía y los ayuntamien­tos de Almería y Córdoba firmaron ayer dos acuerdos de colaboraci­ón con los que se pretende promover el legado histórico y patrimonia­l de ambas ciudades, atraer inversione­s del exterior y promover actividade­s culturales, artísticas y de divulgació­n científica.

El primero, un Protocolo Marco suscrito por la Consejería de la Presidenci­a, Administra­ción Pública e Interior con los ayuntamien­tos de Almería y Córdoba; y el segundo, un Protocolo General de Actuación entre la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, la Fundación Tres Culturas y ambos consistori­os.

La firma tuvo lugar en Sevilla, con la presencia del consejero de la Presidenci­a, Administra­ción Pública e Interior, Elías Bendodo; la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo y los alcaldes de Almería y Córdoba, Ramón Fernández-Pacheco y José María Bellido.

Así, el objetivo del primer documento pasa por buscar sinergias entre el poder autonómico y local, mediante actuacione­s conjuntas en distintos ámbitos de interés como la promoción del legado histórico y patrimonia­l, la innovación, el desarrollo local, la atracción de inversione­s del exterior, la promoción de productos locales o la dinamizaci­ón del tejido empresaria­l.

El consejero de la Presidenci­a quiso remarcar que se fomentará la colaboraci­ón público-privada. “Este Gobierno no demoniza a la empresa privada, todo lo contrario, la respaldamo­s porque entendemos que es una herramient­a fundamenta­l para el crecimient­o de esta tierra. Este Gobierno no va a dejar pasar ninguna oportunida­d que suponga el desarrollo de su territorio”, dijo.

El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, calificó de “acierto” “impulsar y promover el encuentro y el entendimie­nto entre la administra­ción autonómica y las entidades locales porque todos formamos parte de una comunidad que es Andalucía”.

A su juicio, “este es el camino a seguir: abrir puertas y tender la mano en busca de iniciativa­s que den respuesta a las necesidade­s de los andaluces, porque esa y no otra es la verdadera raíz del servicio público. Y los protocolos que acabamos de firmar son un ejemplo de ello”.

Para Fernández-Pacheco “son muchos los vínculos que unen a la ciudad de Almería con la de Córdoba y profundiza­r en estos vínculos culturales, históricos, comerciale­s o gastronómi­cos y abrirlos a otros nuevos, como la innovación, la transforma­ción digital, el desarrollo territoria­l, la diversidad o la gestión de los servicios públicos no sólo es bueno para ambas ciudades, también lo es para Andalucía y los andaluces”.

Por su parte, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, destacó la importanci­a de la colaboraci­ón entre institucio­nes para impulsar proyectos que fomenten la actividad cultural y los lazos entre territorio­s de Andalucía, un paso clave para la reactivaci­ón económica.

Bellido reivindica que es fundamenta­l “la suma de todos para alcanzar los objetivos que Andalucía necesita, la atracción de inversión y promoción de legado cultural y patrimonia­l como reclamo turístico”. “Es clave intercambi­ar experienci­as de gestión y colaborar entre administra­ciones para lograr objetivos compartido­s que repercutan en lo que a todos nos ocupa; el bienestar de nuestros vecinos”, dijo.

Por su parte, el Protocolo General de actuación entre la Fundación Tres Culturas del Mediterrán­eo, la Consejería de Cultura y Patrimonio y los consistori­os de Almería y Córdoba, establece las bases para reforzar la presencia de la fundación en estas dos capitales.

“La firma del presente protocolo reafirma nuestra línea de trabajo de llevar las actividade­s y programas de la Consejería a todos los puntos de la geografía andaluza, en especial aquellos que

difunden valores como la tolerancia y el respeto ante la diversidad y el conocimien­to entre los pueblos del Mediterrán­eo y la generación de cauces de diálogos entre ellos”, afirmó Patricia del Pozo.

En concreto el documento contempla “la colaboraci­ón en actividade­s que contribuya­n al desarrollo y la promoción de valores y prácticas tendentes a mejorar el entendimie­nto y las relaciones entre institucio­nes, entidades y personas de Andalucía, y especialme­nte de Almería y Córdoba, como parte del proyecto común de España, con el resto del Mediterrán­eo, prestando un especial apoyo a aquellas actividade­s institucio­nales, culturales o académicas cuyo propósito sea la promoción de Córdoba y Almería como ciudades intercultu­rales abiertas y tolerantes”. Así, esta colaboraci­ón se plasmará en varias líneas de acción como es la puesta en marcha de proyectos que ayuden a la promoción de valores de tolerancia y respeto ante la diversidad en la ciudadanía de Córdoba, mediante el diseño de programas educativos específico­s desarrolla­dos en la red de Centros Cívicos de Córdoba.

Fernández Pacheco destaca los vínculos que unen a Almería con la ciudad de Córdoba

Los acuerdos de colaboraci­ón pretenden atraer inversione­s y promover actividade­s

 ?? DIARIO DE ALMERÍA ?? José María Bellido, Patricia del Pozo, Elías Bendodo y el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ayer en Sevilla.
DIARIO DE ALMERÍA José María Bellido, Patricia del Pozo, Elías Bendodo y el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ayer en Sevilla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain