Diario de Almeria

El PP apoya la protección de los restos arqueológi­cos de Baria en Villaricos

Ramón Herrera lamenta que PSOE como IU renunciara­n a reclamar la protección de la zona

- Redacción

El parlamenta­rio andaluz del Partido Popular de Almería Ramón Herrera pidió ayer en una enmienda a una iniciativa que se debatió en la Comisión de Cultura y Patrimonio del Parlamento Andaluz que la Junta de Andalucía mantenga la defensa del Patrimonio Histórico andaluz y proteja los restos arqueológi­cos del yacimiento de Baria en Villaricos, asegurándo­se de que cualquier obra que se realice en el yacimiento y zonas colindante­s cumpla la legalidad vigente, incluyendo las medidas de protección del patrimonio necesarias para ello.

Herrera explicaba que “desde el PP nos mostramos favorables a proteger cualquier patrimonio cultural de Andalucía” de ahí que el Grupo Parlamenta­rio Popular haya presentado esta enmienda para garantizar que los restos arqueológi­cos, en este caso los de Baria, sean protegidos.

En su intervenci­ón en Comisión, el parlamenta­rio del PP recordó que fue en el año 1987 cuando se delimitó la zona de interés arqueológi­co en Villaricos, y que en ese momento, la Junta de Andalucía, gobernada por el PSOE, determinó que la parcela objeto de debate carecía de ese interés aunque ya se conocía la existencia de un muro grande y unas soleras. “A pesar de eso se excluyó del plan especial de protección”, insistió.

Ramón Herrera continuó explicando que en 2005 la Junta intentó incluir la parcela en el catálogo del Patrimonio Histórico Andaluz, pero una sentencia de 2013 del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía dio la razón a los propietari­os “precisamen­te porque la Junta socialista, en sus informes anteriores, había determinad­o el escaso interés arqueológi­co”.

El parlamenta­rio popular señalaba que “lo sorprenden­te” en todo esto es que dicha sentencia no fue recurrida por la Junta de Andalucía ante el Tribunal Supremo, como podía haber hecho.

“Toda la izquierda andaluza que gobernaba en esos momentos en Andalucía, PSOE e IU, renunció a reclamar la protección de la zona”, afirma.

Ramón Herrera concluye recordando la importanci­a de proteger la riqueza de los restos arqueológi­cos que hay en Andalucía y afirma que en el caso de que los de Baria se pudieran dañar la paralizaci­ón de cualquier acción sería lo adecuado.

Recordar que la ciudad de Baria, fue fundada por los fenicios en el siglo VII antes de Cristo, continuand­o poblada durante el periodo púnico en el que llegó a emitir su propia moneda y ser una de las ciudades más importante­s de la península Ibérica. Su historia se alargaría durante el periodo romano, bizantino, visigótico y árabe, quedando despoblada en el siglo IX-X después de Cristo. Fue excavada su necrópolis por el célebre arqueólogo belga, Luis Siret.

 ?? DIARIO DE ALMERÍA ?? Ramón Herrera, parlamenta­rio andaluz del Partido Popular.
DIARIO DE ALMERÍA Ramón Herrera, parlamenta­rio andaluz del Partido Popular.
 ?? DIARIO DE ALMERÍA ?? Balsa de salazón hallada en el yacimiento de Baria.
DIARIO DE ALMERÍA Balsa de salazón hallada en el yacimiento de Baria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain