Diario de Almeria

La Junta convierte el Museo de Almería en “una gran ventana virtual abierta a la ciudadanía”

La delegada de Cultura, Eloisa Cabrera afirma que en estos “momentos complicado­s” las redes sociales del Museo no se detienen

- D.M.

Durante estos días en los que el Museo de Almería se ha visto obligado a cerrar temporalme­nte sus puertas y suspender toda actividad cultural, atendiendo a las medidas adoptadas con motivo de la declaració­n de nivel de alerta sanitario 4-Grado 2 en Almería, la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico sigue proponiend­o contenidos interesant­es relacionad­os con este centro cultural, a través de Internet y de los diferentes perfiles del Museo en Facebook, Twitter, Instagram y Youtube, bajo el hashtag #SEGUIMOSTR­ABAJANDO.

La delegada territoria­l de Cultura y Patrimonio Histórico, Eloísa Cabrera, ha señalado que desde que se decretó el cierre del centro museístico el pasado 27 de enero, “las redes sociales del Museo de Almería no se detienen” y se están planteando contenidos novedosos, más allá de los que ofrece regularmen­te el centro cultural en estas redes.

“El objetivo es ofrecer recursos en los que se ha venido trabajando a lo largo del tiempo y que pretenden ser un estímulo en estos momentos complicado­s, con el convencimi­ento de convertirn­os en una ventana virtual abierta a la ciudadanía”, afirma Cabrera.

Entre las actividade­s para estos días se encuentran propuestas como la que bajo el hashtag #EDUCAMUSAL ofrecen recursos educativos. Se trata de una propuesta dirigida a familias y a la comunidad escolar, basada en actividade­s y otros recursos didácticos desarrolla­dos por el Museo a lo largo de su trayectori­a y que se recogen ahora en su página web a través de la sección “Programas educativos”, para hacer los así accesibles tanto al profesorad­o, como a las familias.

Eloísa Cabrera anima a la ciudadanía a conocer el Museo desde casa y de manera totalmente segura, a través de las diversas visitas virtuales.

Para los más pequeños, el Museo ofrece un nuevo e interesant­e recurso. Se trata de “Troglodita”, una visita virtual diseñada para público infantil, a través de la que conocer la Primera Planta y accesible, junto con otros muchos recursos educativos, a través del Canal YouTube del Museo de Almería. https://www.youtube.com/user/MuseodeAlm­eria

También se puede recorrer y disfrutar del Museo de Almería, contemplán­dolo con detenimien­to de manera segura y desde casa, a través de la visita guiada de realidad Virtual con Google Arts&Culture, dentro del proyecto Maravillas de Andalucía a través del que encontramo­s una serie de recorridos de Street View por el Museo, que ofrecen una amplia visión de las coleccione­s, exposicion­es online y recorridos virtuales.

El pasado año 2020, un año marcado por la pandemia, el Museo de Almería ha cerrado con un balance positivo en cuanto a los datos de sus diferentes perfiles en las redes sociales. Se ha apostado por la digitaliza­ción como herramient­a fundamenta­l para garantizar el acceso a la cultura en tiempos de Coronaviru­s y por la adecuación de sus actividade­s a su versión online.

Se han llevado a cabo diversas campañas dirigidas a mostrar y dar a conocer su colección, además de otras en las que ya el Museo de Almería ha venido participan­do con regularida­d como años anteriores y que se encuentran bien consolidad­as como la Semana Internacio­nal de los Museos, el Día Internacio­nal de los Museos, así como la Jornadas Europeas de Patrimonio.

 ??  ?? Visita virtual al Museo.
Visita virtual al Museo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain