Diario de Almeria

La capital y 26 pueblos hoy se juegan abrir comercios

● La Junta reduce a 7 los días de aplicación de las medidas, que se revisarán cada jueves

- Víctor Visiedo

Miles de comerciant­es y hosteleros de Almería esperaban ayer expectante­s la rueda de prensa del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. Se había anunciado la relajación de las restriccio­nes y así se confirmó. A partir de ahora, cada semana se evaluará el cierre perimetral y/o de la actividad no esencial en todos los municipios.

Con este cambio en el protocolo, la reunión de este jueves del Comité Territoria­l de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto es clave, pues los 103 municipios parten de cero. Aquellos que tengan una tasa de incidencia menor de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes podrán reabrir los comercios y bares este mismo sábado, aunque no hayan transcurri­do dos semanas desde que se dictó el cierre de los mismos.

Ahora mismo Almería tiene 45 municipios en nivel de alerta 4 con grado 2, es decir, con toda la actividad no esencial cerrada. De ellos, 22 ya están por debajo de la tasa límite de 1.000, por lo que si mantiene hoy estas cifras podrán reabrir el sábado todos los comercios. Otras cinco localidade­s, entre las que se encuentra Almería capital, superan los 1.000 casos por cada 100.000 personas por muy poco, por lo que todo depende del número de positivos que Salud notifique esta mañana.

Los 22 municipios que tienen actualment­e decretado el cierre de actividad no esencial pero cuya tasa de incidencia está por debajo de 1.000 son: Alicún (995), Oria (982,6), Laujar de Andarax (982,3), Cuevas del Almanzora (968,5), Pulpí (917,2), Somontín (902,9), Níjar (896,9), Macael (839,4), Huércal-Overa (797,7), Chirivel (738,8), Zurgena (676,6), Tabernas (672,6), Pechina (609,3), Fines (570,3), Almócita (568,2), Vélez-Rubio (534,7), Taberno (513,3), Bentarique (416,7), Gádor (395,5), Sorbas (328,4), Vélez-Blanco (266,8) y Cóbdar (0).

La situación es especialme­nte acuciante para los hosteleros y comerciant­es de algunos de estos pueblos que llevan ya con las persianas bajadas casi un mes, desde el 17 de enero, como son los casos de Gádor, Sorbas, Chirivel, Cóbdar, Oria, Taberno, VélezBlanc­o y Vélez-Rubio. Si la incidencia no se dispara hoy este sábado podrán volver a trabajar.

Por otro lado, hay cinco localidade­s que penden de un hilo, pues están algo por encima de la tasa límite. Los contagios que sumen hoy serán clave. Son los casos de Huércal de Almería (1144,2), Viator (1120,8), Albox (1100,7), Almería (1066,9) y Adra (1062,5).

El caso de Pulpí es el más llamativo. La actividad comercial está cerrada desde ayer miércoles, pues el Comité Territoria­l lo decidió el lunes al haber superado la tasa de 1.000 casos por cada 100.000 personas. Pero en estos días su situación ha cambiado por lo que ha bajado la incidencia considerab­lemente y ahora es de 917,2. Así pues, si hoy se mantiene así los comercios y bares podrán reabrir desde el sábado. Tan solo habrán estado cerrados tres días, algo insólito hasta el momento pues el mínimo establecid­o eran dos semanas.

CIERRE PERIMETRAL

Por otro lado, en la provincia aún hay 19 localidade­s con cierre perimetral (sin cierre de comercios). De ellos cinco podrían quedar libres de restriccio­nes: Serón (491,9), Rioja (481,8), Canjáyar (420,5), Berja (398) y Arboleas (324,4). Por contra, Lúcar acaba de ponerse por encima de la tasa de 1.000 —1842,1 ayer— por lo que el sábado tendrá que cerrar su actividad no esencial.

 ?? JAVIER ALONSO ?? Miles de personas estarán hoy pendientes a la cifra de incidencia en su municipio para saber si pueden volver a abrir la persiana de sus negocios.
JAVIER ALONSO Miles de personas estarán hoy pendientes a la cifra de incidencia en su municipio para saber si pueden volver a abrir la persiana de sus negocios.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain