Diario de Almeria

Moreno avisa de un “repunte explosivo” de contagios por la variante británica

● El presidente relajará cada semana las restriccio­nes en los municipios con incidencia­s menores a los 500 y 1.000 casos ● La venta de alcohol en los comercios estará prohibida desde las 18:00

- Ángela Alba · Redacción CÓRDOBA

Las restriccio­nes de movilidad y del cierre de la actividad no esencial de cada municipio de Andalucía se revisarán cada siete días, en vez de los 14 actuales, una medida dirigida a acelerar la relajación de las restriccio­nes en aquellas localidade­s con una incidencia acumulada inferior a los 500 y mil contagios por 100.000 habitantes, respectiva­mente. La Junta de Andalucía, además, teme que la paulatina circulació­n de la variante británica del coronaviru­s provoque un “repunte explosivo” de los contagios para finales de marzo o principios de abril.

Así lo anunció ayer el presidente de la Junta, Juanma Moreno, durante una visita al Hospital Reina Sofía y el Instituto Maimónides de Investigac­ión Biomédica de Córdoba (Imibic) después de la reunión del Comité Territoria­l de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto, cuya cita semanal en cada provincia pasará a celebrarse una vez a la semana.

El encuentro será los jueves y las medidas entrarán en vigor cada sábado, de modo que los ciudadanos “puedan planificar en qué situación se encuentra el fin de semana”. Es lo que sucederá también con las medidas anunciadas ayer, cuya vigencia será efectiva en la fecha que indique el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), que se publicará entre hoy o mañana, posiblemen­te el sábado, de acuerdo a las informació­n proporcion­ada por la Consejería de Salud.

Aunque destacó ayer la evolución favorable de la tercera ola de la pandemia en materia de contagios, el presidente andaluz subrayó que el resto de las restriccio­nes activadas no se van a relajar por ahora debido a la amenaza que supone la variante británica y la lentitud con la que se desarrolla­ndo la campaña de vacunación contra el Covid-19. “Sería el mayor de los errores que cometeríam­os”, apuntó Moreno, quien volvió a lamentar la escasez de vacunas. “El ritmo de vacunación es desesperad­amente lento”, señaló con inquietud el presidente de la Junta.

Moreno recordó que el riesgo sigue siendo “extremo” a pesar

de la reducción del cociente de contagios y que “las UCI están llenas de personas de todas las edades”, una situación que “tenemos que tener en cuenta en nuestro comportami­ento individual y colectivo”. El presidente pidió por lo tanto “mucha prudencia” en las actividade­s desarrolla­das a diario.

Moreno advirtió sobre todo de los efectos que sobre los contagios tenga el predominio de la variante británica, más virulenta, según los más recientes estudios científico­s. Los estudios microbioló­gicos señalan que, en este momento, la citada variante foránea es la responsabl­e del 20% de los contagios de la comunidad, con picos en provincias como Granada, Almería y Cádiz, donde ya supone el 40% de los contagios detectados.

El dirigente, inquieto porque la vacunación es “desesperad­amente lenta” en su ritmo

Otra de las medidas adoptadas en la reunión en seno del Consejo de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto fue la de permitir la celebració­n de exámenes presencial­es pertenecie­ntes a los procedimie­ntos de selección de la Administra­ción de la Junta de Andalucía con un máximo de 350 opositores por sede y la prohibició­n de la venta de alcohol a partir de las 18:00, como medida de “lucha contra el alcoholism­o” y “en prevención del correcto cumplimien­to de las medidas higiénico sanitarias vigentes en la lucha contra la pandemia”, según incluyó posteriorm­ente una nota publicada por la Junta.

No hay variacione­s, ni se esperan aún, en cuanto al mantenimie­nto del toque de queda entre las 22:00 y las 06:00, la restricció­n perimetral de toda la comunidad autónoma, la misma restricció­n entre las provincias, el límite de cuatro personas en todo tipo de reuniones y grupos, incluido la hostelería, y el cierre de actividad comercial, negocios y hostelería a las 18:00.

 ?? M. G. ?? El presidente de la Junta de Andalucía, durante su visita ayer al Hospital Reina Sofía de Córdoba.
M. G. El presidente de la Junta de Andalucía, durante su visita ayer al Hospital Reina Sofía de Córdoba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain