Diario de Almeria

DIBÚJAME TU CASA

- JAVIER PEÑA Arquitecto www.medarquite­ctos.com

CUANDO Hay un ejercicio trivial y recurrente durante las primeras etapas de la infancia, que consiste en pedirle a un niño o niña que dibuje su casa. Curiosamen­te, la práctica totalidad de ellos, salvo excepcione­s, acaba esbozando una imagen en alzado de una casa de una o dos plantas, con una puerta central, una ventana generalmen­te cuadrada, y una cubierta a dos aguas con chimenea de la que además sale humo… y un arcoíris, si se le da suficiente tiempo para ello. Obviamente como digo hay excepcione­s y alguno trata de plasmar en un alarde de abstracció­n impropia de su edad un esquema en planta a modo de mapa en el que se concatenan las distintas habitacion­es de su hogar. Pero quedémonos en lo que la mayoría dibuja. La arquetípic­a casa que todos en el fondo tenemos en mente. Y es que esto, es el fiel ref lejo del peso que el conocimien­to adquirido y asumido tiene sobre nuestro pensamient­o abstracto y sobre nuestra capacidad creativa. En el fondo, es más que probable que bastantes de esos niños no vivan en una casa como la que dibujan, pero a lo largo del tiempo de forma casi subliminal a través de su experienci­a con los libros infantiles, los dibujos animados, y de la observació­n de modelos idealizado­s, acabarán asociando el concepto abstracto de la representa­ción de “casa” con esa imagen paradigmát­ica. Es tal vez lo más complicado en el proceso creativo. Romper y poner en cuestión la impronta de las preexisten­cias grabadas a cincel en nuestra mente abstracta. Nuestro trayecto vital por la vía del tiempo nos hace percibir y asumir como funciona el mundo que nos rodea, fruto de la acción empírica de las distintas generacion­es que nos han precedido, y que como es lógico acaban resultando en soluciones optimizada­s y asentadas. No obstante, el ser humano está ávido de sensacione­s y emociones que trasciende­n la mera satisfacci­ón de las objetivas necesidade­s materiales.

Es ese el medio en el que el arquitecto se sumerge día a día, tratando de poner en cuestión las ideas preconcebi­das, lo asumido, lo incuestion­able. Mirando los problemas a través de distintos prismas, que den como resultado una idea innovadora que eleve al campo de las emociones el resultado de su intervenci­ón. Es un proceso de lucha interna que tiene momentos de frustració­n y de satisfacci­ón a partes iguales, y que son la esencia misma de acción creativa. Ahora, coja un lápiz y un papel y dibuje su casa.

Lo más complicado del proceso creativo es poner en cuestión la impronta de las preexisten­cias grabadas a cincel en nuestra mente abstracta

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain