Diario de Almeria

El paro en 2020 afectó a 373 nijareños más que en 2010

● Hace una década hubo 2.492 parados y el 17,76%, y 2020 se cerró con 2.865 ● La tasa sólo ha bajado del 12% en 2018

- Txabi Ferrero

La localidad de Níjar, la de una mayor extensión de la provincia y la cuarta en población con 31.666 habitantes, cerró el ejercicio de 2020 con una nómina de 2.865 desemplead­os, de los cuales 1.397 son hombres y 1.468 mujeres, según los datos publicados por el Ser vicio Público de Empleo Estatal SEPE.

El paro creció durante 2020 en Níjar en 914 personas, lo que representa el 46,85%, con respecto a los 1.951 vecinos que se encontraba­n en situación de desempleo en 2019. El desempleo afectó casi por igual a hombres y mujeres, con un incremento de 476 en el sector masculino y 438 en el femenino

La tasa de paro registrado en Níjar en diciembre de 2019 fue del 12,16%. Con respecto al mismo periodo de 2018, cuando alcanzó el 11,98% registrado, la tasa descendió en 18 décimas.

La mayor tasa se registró en 2010 con el 17,76% y 2.492 personas dentro de un censo de habitantes que entonces ascendía a 28.242 vecinos. La tasa de paro en Níjar sólo ha bajado del 12 % en el ejercicio de 2018 en los últimos 12 años. En el resto de esta serie histórica, la tasa ha superado el 15% en los ejercicios de 2009 a 2015, y ha estado por encima del 13% en los de 2016 y 2017. La serie arrancó en 2008 con una tasa del 11,93% que se ha incrementa­do hasta bajar al 12.16% en 2019.

El paro tiene una repercusió­n directa sobre el nivel de riqueza y se deja sentir en las estadístic­as del Impuesto del Impuesto del Rendimient­o de las Personas Físicas IRPF. Según los datos hechos públicos por el Ministerio de Hacienda la renta bruta media por declarante, en Níjar en 2018 fue de 15.996 euros, 838 euros mas que en 2017. Una vez descontada la liquidació­n por IRPF y lo aportado a la Seguridad Social la renta disponible media por declarante se situó en 14.023 euros, 711 mas que en el ejercicio de 2017.

Níjar se situó en 2018 en una posición intermedia como el municipio número 56 sobre los 103 que vertebran el conjunto de la provincia con una mayor renta bruta media. A nivel andaluz, su posición entonces fue la número 469 sobre un total de 778 y el puesto 5.417 sobre un total de 8.131 a nivel nacional, sin contar los 251 del País Vasco y 272 de Navarra.

La tasa de paro entre 2009 y 2015 superó el 15% de la población en edad de trabajar

 ?? FOTOS. DIARIO DE ALMERIA ?? Dos trabajador­es limpian las pintadas de un muro.
FOTOS. DIARIO DE ALMERIA Dos trabajador­es limpian las pintadas de un muro.
 ??  ?? Trabajador­es dentro de un imvernader­o.
Trabajador­es dentro de un imvernader­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain