Diario de Almeria

El juez Serrano denunció a sus socios para “desvincula­rse” del fraude

- Jorge Muñoz SEVILLA

El Grupo de Blanqueo de Capitales y Anticorrup­ción de la Unidad de Delincuenc­ia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional considera que el ex líder de Vox en Andalucía, Francisco Serrano, que está siendo investigad­o por fraude de subvencion­es por la ayuda de 2,5 millones que recibió una empresa suya, presentó una denuncia contra sus antiguos socios para “desvincula­rse de los negocios fraudulent­os en los que participó mientras estaba inhabilita­do en la carrera judicial y antes de iniciar su carrera política”.

Así lo expresa un atestado elaborado por la UDEF y que obra en la causa abierta en el Juzgado de Instrucció­n número 16 de Sevilla, que recienteme­nte ha aplazado la declaració­n como investigad­o de Serrano para mayo próximo. En el informe, la Policía cree que la denuncia que Serrano presentó en junio de 2018 contra sus socios Enrique Pelegrín y Javier

La UDEF sostiene que “faltó a la verdad sobre su implicació­n” en el proyecto

López Ballestero­s, y el pacto para la venta de sus participac­iones en el negocio para la fabricació­n de pellets al primero –en octubre de 2017– “pretenden tan solo despejar posibles problemas derivados del fraude cometido de forma consciente”.

Los investigad­ores van más allá al afirmar que “una vez que obtuvo la rehabilita­ción en la carrera judicial y se abría camino la posibilida­d de obtener un cargo político, necesitó desvincula­rse de los negocios fraudulent­os en los que participó mientras estaba inhabilita­do en la carrera judicial y antes de iniciar su carrera política”.

En realidad, continúa el atestado, la denuncia, “lejos de dar cuenta de la realidad de las irregulari­dades e informar de la trama extremeña de la estafa, despacha estos asuntos en apenas un párrafo, faltando a la verdad al respecto de su implicació­n en el proyecto de la fábrica de pellets, para denunciar una serie de hechos relacionad­os con la sociedad XYZ Comunicaci­ones y Javier López Ballestero­s, que, al parecer, le estaba requiriend­o diversos importes”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain