Diario de Almeria

Un libro editado por Círculo Rojo trata la investigac­ión de accidentes aéreos

● La obra ha sido escrita por Miguel Ángel Segovia, oficial de la Armada Española

-

Miguel Ángel Segovia, oficial de la Armada Española y destinado como jefe de control aéreo del aeródromo militar de la base naval de Rota presenta su obra, Desde el silencio. Tragedia del vuelo MH370. Se trata de un libro que destaca por buscar la simplifica­ción en algo tan complejo como es la investigac­ión de los accidentes aéreos, realizando especial énfasis en los factores humanos que afectan a las operacione­s aéreas y a sus accidentes.

“Explica brevemente algunos aspectos técnicos y procedimie­ntos de la investigac­ión con el claro objetivo de que cualquier lector comprenda, de manera muy somera, que a raíz de un accidente aéreo se pueden extraer valiosas lecciones que eviten otros futuros y que la aviación evoluciona hacia un sistema cada vez más seguro”, confiesa Miguel.

Publicada en Círculo Rojo Grupo Editorial, en esta obra el lector podrá “asomarse al mundo de la investigac­ión de los accidentes aéreos; y le permitirá conocer cómo trabajamos, a veces con grandes dificultad­es y siempre con continuos retos.

También descubrirá por qué a día de hoy este accidente del vuelo MH370 de Malaysia Airlines sigue siendo el suceso más misterioso de nuestra era aeronáutic­a”, explica Miguel Ángel.

La obra arranca en la madrugada del 8 de marzo de 2014. Un avión Boeing 777 de la compañía Malaysia Airlines con 239 personas a bordo desaparece de las pantallas radar y no llega a su destino. ¿Qué ha ocurrido? ¿Cómo? ¿Por qué? ¿Dónde están el avión y sus pasajeros?

Este libro permitirá conocer lo acontecido esa trágica noche desde la perspectiv­a de la investigac­ión de accidentes aéreos, y también hará saber cuáles han sido los avances tecnológic­os y humanos a lo largo de la historia de la aviación a raíz de dichos accidentes.

Este ensayo muestra que la aviación está en continua evolución, y que existe un numeroso equipo de personas que velan por la seguridad aérea, impidiendo que los accidentes vuelvan a ocurrir. Este libro conseguirá por tanto que entienda que, pese a la existencia de tragedias ocasionale­s, hoy por hoy volar es el medio de transporte más seguro.

Simplement­e, esta es una historia que debe ser escuchada, con el extraordin­ariamente importante objetivo de evitar en lo sucesivo lo que en ocasiones anteriores se presumía inevitable.

Miguel Ángel Segovia Benítez (Madrid, 1973). Es oficial de la Armada Española y actualment­e está destinado como jefe de control aéreo del aeródromo militar de la Base Naval de Rota (Cádiz). Durante más de dieciséis años ha estado asignado al Grupo Aéreo Embarcable de la Flotilla de Aeronaves de la Armada. Está especializ­ado en el control aéreo táctico, en seguridad aérea y en seguridad aeroportua­ria. Tiene varios cursos y posgrados universita­rios relacionad­os con la gestión de empresas aeronáutic­as, seguridad aérea y la investigac­ión de accidentes aéreos. Es profesor asociado a la Escuela de Dotacio

El libro se centra en la tragedia aérea del 8 de marzo de 2014 donde murieron 239 personas

nes Aeronavale­s de la Armada en las asignatura­s de los cursos de controlado­r aéreo y de seguridad de vuelo. Asimismo, es vocal delegado de la Armada en la Comisión para la Investigac­ión Técnica de Accidentes de Aeronaves Militares (CITAAM). También es el representa­nte de la Armada en la Comisión de Estudio y Análisis de Notificaci­ones de Incidentes de Tránsito Aéreo (CEANITA). Desde 2013, es miembro de ISASI (Internatio­nal Society of Air Safety Investigat­ors) y desde entonces participa activament­e en numerosos foros y seminarios internacio­nales.

 ?? D.A. ?? Miguel Ángel Segovia Benítez.
D.A. Miguel Ángel Segovia Benítez.
 ??  ?? Portada de la obra.
Portada de la obra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain