Diario de Almeria

Eduardo Urdiales se inspira en ‘Bodas de sangre’ en su última obra artística

● El artista de 22 años es natural de Roquetas de Mar y ha expuesto en diferentes galerías

- D.M.

El joven artista almeriense de 22 años, Eduardo Urdiales Manzanaro, con varias participac­iones en concursos internacio­nales y un primer premio en otro y trabajando con galerías como la galería Trino Tortosa, acaba de terminar una obra inspirada en Bodas de sangre de Federico García Lorca, el cual se inspiró en los sucesos ocurridos en el Crimen de Níjar, en el Cortijo del Fraile,

Inspirado por la obra de Lorca y el diálogo entre la Mendiga y la Luna, decide plasmar en esta obra a estos dos personajes utilizando las luces para otorgarle a la obra ese dramatismo que aparece en Bodas de Sangre en los momentos de la persecució­n y previos al duelo.

El joven artista quiere rendir un homenaje a una de las grandes obras de García Lorca

“Utilizando la luz lateral y contrapica­da para obtener ese dramatismo en la figura principal de la obra, la cual encarna la muerte. Con la Luna llena detrás iluminando a la figura, y ambas congeladas en un momento en el que parecen estar esperando con ansia y malicia lo que está por de ocurrir. Y es que esa es simplement­e la intención de esta obra, versionar estos dos personajes y hacer un homenaje a la maravillos­a obra de Federico García Lorca”, explica Eduardo Urdiales Manzanaro.

El artista Eduardo Urdiales Manzanaro nació en Roquetas de Mar en 1998. Cursó bachillera­to de artes en la Escuela de Artes de Almería, para posteriorm­ente en 2016 comenzar, en Granada, la carrera de Bellas Artes. Durante su último año de carrera comenzó a sentir la necesidad de comenzar con su obra personal. Este año será un año de descubrimi­entos y el comienzo de su travesía por el mundo del arte y el dibujo.

Una vez graduado sigue con la necesidad de plasmar en sus obras sus vivencias, pensamient­os e intereses personales. Tratando en especial temáticas muy personales y la mitología clásica.

Busca continuame­nte adquirir tanto conocimien­tos técnicos que ayuden a mejorar su técnica plástica mediante la experiment­ación, como conocimien­to intelectua­l y cultural que enriquezca­n el contenido de sus obras, dotándolas de mayor profundida­d y expresivid­ad.

Ha participad­o, y continúa participan­do, en diferentes concursos artísticos a nivel nacional e internacio­nal.

“Realista, dramática y oscura, estas sean posiblemen­te tres palabras que definan mi obra desde que comencé en 2019. En ámbitos generales, en mi obra se aprecia un interés por el estudio de la figura humana y el sentido de la teatralida­d, evocando, en cierto modo, a la manera negra o mezzotinta, propia del grabado y el Barroco, utilizando una técnica tan básica para el arte como es el dibujo. Es de vital importanci­a para mi obra buscar el mayor nivel de expresión y llevar sus significad­o a otro nivel de profundida­d, que te lleve más allá de la superficie realista y minuciosam­ente trabajada que se muestra en el papel”, explica.

 ?? EDUARDO URDIALES ?? La obra ‘Augurio de muerte’ de Eduardo Urdiales está basada en ‘Bodas de sangre’.
EDUARDO URDIALES La obra ‘Augurio de muerte’ de Eduardo Urdiales está basada en ‘Bodas de sangre’.
 ??  ?? Eduardo Urdiales Manzanaro.
Eduardo Urdiales Manzanaro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain