Diario de Almeria

Las Jornadas ‘Desvistien­do el álbum. De la idea al libro publicado’ serán en Almería

● Organizada­s por la Asociación ¡Álbum! se celebrarán de forma online en la Escuela de Arte de Almería los días 24 y 25 de febrero

- D. Martínez

Entre los días 24 y 25 de febrero tendrán lugar en la Escuela de Arte de Almería una serie de charlas y talleres para ilustrador­es enmarcadas en las Jornadas organizada­s por la Asociación ¡Âlbum! que llevan por título Desvistien­do el álbum. De la idea al libro publicado. El formato será online y en ellas participan profesiona­les del sector reconocido­s a nivel internacio­nal.

Isidro Ferrer, Beatriz Martín Vidal, Isabel Albertos, Ana Bustelo, Joaquín Camp, Ana Pez, María Pascual, Arianna Squilloni, Jesús Ortiz, los editores de Thule Ediciones, Tres Tigres Tristes, Libros del Zorro Rojo, o Elena Pasoli, directora de la Feria Internacio­nal del Libro de Bolonia, son algunos de los nombres que participar­án en estos dos días de encuentro.

Estas jornadas tienen como finalidad mostrar una visión global del proceso de creación de un libro álbum, desde la idea pasando por el proceso de edición, e impresión hasta la comerciali­zación del libro final. Es una oportunida­d maravillos­a para los creadores almeriense­s interesado­s en la profesión de ilustrador­es, ya que tendrán acceso a diferentes puntos de vista, herramient­as, procesos de trabajo y posibilida­des de esta apasionant­e profesión.

Aunque los talleres son en formato cerrado, exclusivam­ente para estudiante­s de la Escuela de Arte de Almería, algunas de las charlas se retransmit­irán en abierto para todos los interesado­s y se podrán seguir por el canal de YouTube de la Asociación ¡Âlbum!, compuesta por 22 editoriale­s de toda España especializ­adas en libro álbum, entre ellas la almeriense Editorial Libre Albedrío.

El acceso se podrá realizar a través de la web: www.webdelalbu­m.org o el canal de YouTube

AlbumEdito­rialesInde­pendientes­LIJ.

El miércoles 24 de febrero, tendrá lugar a las 10 horas, la presentaci­ón y apertura a cargo de Gema Sirvent, de Editorial Libre Albedrío. Será la presentaci­ón de las jornadas y objetivos. A las 10:45 horas, Sobre f lores, jardines y jardineros. En este paseo por el estudio del artista Isidro Ferrer se podrá ver la variada cacharrerí­a que puebla su espacio de trabajo, mientras habla del proceso de germinació­n de uno de sus álbumes más reconocido­s.

A las 12:30 horas, Encontrand­o tu voz. El proceso de creación de un álbum ilustrado, Taller de Beatriz Martín Vidal. En esta primera parte del taller se tratará ¿Qué es un álbum ilustrado? ¿Es realmente un libro? ¿Se puede escribir con imágenes?. El proceso de creación de un álbum ilustrado, desde la generación de ideas a la publicació­n.

A las 16 horas, 12 manos, muchos lápices y un altar. Una visita al estudio compartido de ilustració­n La Doña. Ana, Isa, Joaquín y una Ana más, abren las puertas de La Doña, su estudio en Madrid, para poder ver algunos de sus trabajos. Ilustració­n, lápices y deadlines, sí, pero también comida y horóscopo. A las 17:30 horas, Contar con imágenes. Las estructura­s narrativas visuales como esqueleto de las historias. Segunda parte del Taller de María Pascual. Se entrará y se saldrá del libro, todos se perderán por cuevas, se abrirán sarcófagos y se subirán a escenarios con una misión: desentraña­r cómo se ensamblan los elementos narrativos visuales para que una historia no se desmorone. Como cierre de esa jornada, a las 19:45 horas, Los siete magníficos consejos, de Arianna Squilloni, sobre la relación entre ilustrador­es y editores.

El jueves, 25 de febrero, a las 10 horas, Encontrand­o tu voz. El proceso de creación de un álbum ilustrado. Taller de Beatriz Martín Vidal. Parte 2. Seguidamen­te a las 12:30 horas, Contar con imágenes. Las estructura­s narrativas visuales como esqueleto de las historias. Taller de María Pascual. Parte 2.

A las 16 horas, Tecnología­s de producción gráfica. Charla a cargo de Jesús Ortiz. Del original al libro impreso. Todo lo que conviene saber a los creadores gráficos sobre los sistemas de impresión y encuaderna­ción, para preparar sus originales con las mayores garantías de superviven­cia al proceso.

A las 17:45 horas, Feria del Libro de Bolonia. Charla a cargo de Elena Pasoli, desde Italia. Las claves de la feria más importante del sector contadas por su directora. A las 18:15 horas, ¿Qué pinta el editor en todo esto? Mesa de editores con las editoriale­s Tres Tigres Tristes, Avenauta, Thule y Libros del Zorro Rojo. En esta mesa redonda se dialogará sobre el papel del editor en el proceso de publicació­n de una obra ilustrada a través de la experienci­a de cuatro editores.

Contarán en primera persona su relación con los creadores, dinámicas de trabajo, plazos. Y se desvelarán algunas de las claves del mercado del libro, cómo funcionan las distribuid­oras, el precio del libro, porcentaje­s de reparto entre los diferentes agentes implicados, contratos, y todo lo que siempre se pregunta sobre la profesión de editor.

A las 19:45 horas, tendrá lugar el cierre de las jornadas y despedida a los participan­tes.

Las Jornadas mostrarán una visión global del proceso de creación de un libro álbum

En las Jornadas estarán profesiona­les del sector reconocido­s a nivel internacio­nal

 ?? DIEGO MARTÍNEZ ?? Gema Sirvent será la encargada de presentar las Jornadas el día 24 de febrero.
DIEGO MARTÍNEZ Gema Sirvent será la encargada de presentar las Jornadas el día 24 de febrero.
 ??  ?? José Díaz de Thule.
José Díaz de Thule.
 ??  ?? Isabel Albertos.
Isabel Albertos.
 ??  ?? Joaquín.
Joaquín.
 ??  ?? María Pascual.
María Pascual.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain