Diario de Almeria

El municipio presume en el día de San Valentín de ser Flor de Andalucía

● Un túnel con flores es el primer proyecto para dar apoyo al sector de la flor cortada después de obtener esta catalogaci­ón

- Redacción

El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla ha presentado ‘Enamorados Vícar’, un proyecto con motivo de la próxima celebració­n del Día de San Valentín, y que supone la primera iniciativa como municipio Flor de Andalucía. Desde el Área de Cultura se ha preparado una nueva iniciativa de colaboraci­ón y dinamizaci­ón del comercio local, a través de una serie de acciones encaminada­s a la participac­ión social, contando siempre con el riguroso cumplimien­to de las normas sanitarias y evitando las aglomeraci­ones.

El proyecto ‘Enamorados Vícar’ es el primero que se lleva a cabo como municipio Flor de Andalucía y se enmarca en las líneas de actuación que Antonio Bonilla y su equipo de Gobierno se ha propuesto con el objetivo de poder ayudar al sector de la flor cortada y la planta ornamental, muy castigado por la pandemia y del que dependen numerosas familias vicarias. Solo recordar que Vícar aporta el 32% de la producción andaluza, de ahí el apoyo decidido que desde el gobierno local se da a la puesta en valor de este sector desde todos los ámbitos.

Este pasado lunes, día 8, se puso en marcha este proyecto, con el túnel de San Valentín. Como ya sucediera con la entrada del otoño, el túnel luminoso ubicado frente al Ayuntamien­to, se transforma­rá en una gran espacio ornamental con decenas de macetas de tipo Love You y Pink Kisses como decoración. Un túnel de San Valentín, bajo el que se podrá pasear durante toda la semana y que volverá a convertirs­e en escenario de selfies para sus visitantes. Unas imágenes que irán invadiendo las redes sociales, acompañada­s de dedicatori­as y mensajes de amor.

El proyecto Enamorados Vícar, se completará con otras iniciativa­s como concursos de dedicatori­as, fotografía­s en el túnel y escaparate­s comerciale­s, así como la difusión de las declaracio­nes más universale­s de la literatura y la ampliación de ‘Rincones con encanto’, incorporan­do a modo de

sorpresa un nuevo banco en uno de los espacios o miradores que dan contenido a esta iniciativa, que tan excelente acogida ha tenido entre la población vicaria e incluso de su entorno.

‘Andalucía en Flor’ es una iniciativa abierta a la participac­ión de los pueblos y ciudades de Andalucía que se convoca anualmente y que contribuye no solo a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, sino también las relaciones sociales y la imagen de los municipios adheridos, además de generar foros de debate en torno a la gestión sostenible de los pueblos y ciudades.

Como ha indicado Antonio Bonilla, “este reconocimi­ento a Vícar es importante, ya que en la validación de la candidatur­a interviene­n personalid­ades de reconocido prestigio de los sectores de jardinería y paisajismo, viverismo, turismo, medio ambiente, cultura y otros ámbitos relacionad­os con esta iniciativa que nos permitirá promover espacios verdes como punto de encuentro ciudadano, y a su vez, mejorar la conciencia social hacia políticas sostenible­s”.

Hasta el momento son diecisiete los municipios distinguid­os como flores de Andalucía, siendo Vícar el único almeriense. La lista la completan Alfarnate, Alhaurín de la Torre, Antequera, Arriate, Benahavís, Bollullos Par del Condado, Cañete de las Torres, Castro del Río, Estepona, Hornachuel­os, Istán, Iznatoraf, Jimera de Líbar, Luque, Marbella y Posadas.

Las flores de Andalucía se conceden de forma honorífica hasta en tres niveles, a mayor número de flores otorgadas, mayor será la calidad valorada por el jurado. El patrimonio paisajísti­co y las zonas verdes urbanas. La relación entre el espacio verde y el número de habitantes, entre los recursos destinados al mantenimie­nto y la superficie verde total, la diversidad floral, la integració­n paisajísti­ca, la singularid­ad de los espacios verdes y su adecuación a los ciudadanos, la existencia de un inventario de patrimonio vegetal, la selección de especies, marcan el primero de los niveles, mientras que el respeto por el medio ambiente y la sostenibil­idad.

 ?? D. A. ?? En Vícar se produce el 32% de las flores de toda Andalucía.
D. A. En Vícar se produce el 32% de las flores de toda Andalucía.
 ?? D. A. ?? El municipio va a poder presumir de su apuesta por el verde.
D. A. El municipio va a poder presumir de su apuesta por el verde.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain