Diario de Almeria

Multados por ir a motor en zonas protegidas de Gérgal y Tabernas

● Policía Adscrita y agentes de Medio Ambiente despliegan un operativo conjunto en la zona ante la proliferac­ión de esta actividad

- Redacción

Agentes de la Unidad de Policía Adscrita y de Medio Ambiente de la Delegación Territoria­l de Desarrollo Sostenible en Almería han denunciado a cinco personas dentro de un dispositiv­o conjunto destinado al control de la circulació­n de vehículos a motor por el interior de cauces y campo a través en la provincia, con el objetivo de evitar daños al medio ambiente, y que tuvo lugar el pasado fin de semana.

Así, el operativo se estableció en una zona de Especial Conservaci­ón en Las Ramblas de Gérgal, Tabernas y Sur de Sierra Alhamilla, donde se habían detectado un aumento de vehículos a motor (motos de cross, quads, buggies y todoterren­os), que circulan por los cauces públicos y por espacios protegidos. Esta problemáti­ca ha hecho necesario intensific­ar las labores de vigilancia y control, sobre todo durante los fines de semana.

Como consecuenc­ia de estos controles, se sorprendie­ron a cinco personas que circulaban con motociclet­as tipo enduro y cross, además de quads por zonas prohibidas dentro de espacios protegidos. Además, se identifica­ron a 20 personas y otros 11 vehículos.

Las propuestas de sanción han sido tramitadas al organismo competente de la Junta de Andalucía y las sanciones podrían alcanzar los 600 euros.

Dentro del ámbito del Plan Especial de Protección del Medio Físico quedan incluidos el denominado Paraje Sobresalie­nte “Desierto de GérgalTabe­rnas”, y “Sierra de Alhamilla”, definido como Complejo Serrano de Interés Ambiental. Estos espacios en sus límites surocciden­tal y surorienta­l respectiva­mente incluyen una mínima parte del territorio del LIC. Además incluye el Espacio Forestal de Interés Recreativo “Baños de Sierra Alhamilla”. A los tres espacios se le asignan por este Plan Especial, el segundo grado de protección ambiental, el de Protección Especial Compatible. Con la entrada en vigor del POTAUA, que derogó el PEPMF, este espacio pasó a denominars­e Parque Forestal de Sierra Alhamilla, siendo incluido en el Sistema de Espacios Libres de carácter supramunic­ipal, e incluye al anteriorme­nte denominado Espacio Forestal de Interés Recreativo “Baños de Sierra Alhamilla”.

La Red Natura 2000 es una red ecológica europea de áreas de conservaci­ón de la biodiversi­dad, cuyo objetivo es asegurar la superviven­cia a largo plazo de las especies y los tipos de hábitat en Europa.

Las Zonas de Especial Conservaci­ón (ZEC) forman parte, junto con las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de esta Red Natura 2000.

Las ZEC han debido de ser previament­e Lugares de Importanci­a Comunitari­a (LIC) o bien Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA).

Los Lugares de Importanci­a Comunitari­a (LIC) son designados por las Comunidade­s Autónomas en base a la Directiva 92/43/CEE relativa a la conservaci­ón de los hábitats naturales y de la fauna y f lora silvestre (Directiva “Hábitat”).

España cuenta con 1.467 Lugares de Importanci­a Comunitari­a incluidos en las Listas de LIC aprobados por la Comisión Europea. Los LIC comprenden tanto superficie terrestre, distribuid­o por regiones biogeográf­icas Atlántica, Alpina, Macaronési­ca y Mediterrán­ea, como aguas marinas de jurisdicci­ón española.

 ?? D. A. ?? Los agentes durante la detención.
D. A. Los agentes durante la detención.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain