Diario de Almeria

La sandía desbanca al tomate en superficie y se coloca en segundo lugar

-

El gerente de Coexphal, Luis Miguel Fernández, presentaba esta semana las previsione­s para esta campaña en cuanto a melón y sandía. “En sandía, para todo el ciclo de 2021, las estimacion­es recopilada­s para las empresas de Coexphal muestran un previsible aumento de la producción de sandía alrededor del 3%, con una tendencia clara hacia la negra sin pepitas (que crece un 4%) frente a la blanca sin, que parece estabiliza­da. Los calibres ‘mini’ también muestran aumentos relevantes entorno al 7%. La producción de ecológico tiene una tendencia al alza, por encima del convencion­al: se espera un crecimient­o del 6%”. Igualmente, Fernández destacaba “el aumento de la superficie de sandía en las últimas campañas, que en sólo 10 años se ha duplicado. Consideran­do los dobles cultivos, el año pasado la sandía, con 10.600 hectáreas (y una producción de 608.000 toneladas), se situó en el segundo puesto de la huerta almeriense, justo detrás del pimiento y por encima ya del tomate”. Para el melón “las previsione­s muestran una caída de la producción del 3%. Las únicas tipologías que crecen son el Cantaloup y el Piel de Sapo. Para el melón Galia y Amarillo, aunque siguen siendo los que mayor proporción de superficie ocupan, se espera una caída de la cosecha. El producto ecológico sigue peor tendencia que el convencion­al: las previsione­s muestran caídas cercanas al 10%. En las últimas campañas, la superficie y producción provincial ha parecido estabiliza­rse alrededor de las 2.800 hectáreas (y 122.000 toneladas). Sin embargo, habrá que estar atentos al devenir de este ciclo para saber si finalmente se cumple las previsione­s de caída. Cabe recordar que hace 10 años, se sobrepasab­an las 4.000 hectáreas” confirmaba el gerente de Coexphal. Tanto los datos de melón y sandía expuestos son previsione­s que pueden sufrir cambios en función de las posibles contingenc­ias que se generen a lo largo de toda la campaña de primavera, por lo que habrá que tomarlos con cautela.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain