Diario de Almeria

HACIA LA NORMALIDAD FERROVIARI­A

-

EL Grupo Municipal Popular eleva hoy a Pleno una propuesta instando a Renfe Viajeros que, de cara a este verano, restablezc­a y recupere las circulacio­nes ferroviari­as anteriores a las restriccio­nes de la etapa COVID, con la vuelta de la segunda circulació­n diaria con Madrid y el incremento del número de servicios ofertados con Se villa. Petición ala que sumamos la puesta en marcha de una campaña que permita promociona­r y recuperar el protagonis­mo del tren, así como la implantaci­ón de la denominada tarifa ‘Alcazaba’, como parte de esa campaña de captación de viajeros, cuya disminució­n en los últimos años se ha cifrado en un 45 por ciento.

Una petición oportuna y necesaria que coincide con el anuncio del Gobierno para que en junio, y esperemos que así sea, recuperemo­s el tráfico ferroviari­o hasta la Intermodal y Almería pueda encarar el verano con buenas perspectiv­as, incluso convertirs­e en destino preferente, si la pandemia lo permite.

La mejora de las comunicaci­ones fe

Dar más valor a Almería con servicios de calidad supone un factor para atraer inversione­s

rroviarias y la conclusión de los proyectos de infraestru­ctura ferroviari­a en marcha y/o en proyecto para nuestra ciudad, además de ser objetivos irrenuncia­bles por su trascenden­cia económica y social, deben estar muy por encima del debate ideológico. Es lo que pretendemo­s con esta moción, consciente­s de que el futuro de Almería y su provincia depende, en gran medida, de una mejora en las condicione­s de sus comunicaci­ones, por lo que confiamos en el apoyo unánime del Plenario.

Dar más valor a Almería con servicios de calidad no sólo es una ventaja para los que tenemos la suerte de vivir en esta gran ciudad, sino que supone un factor para atraer inversione­s, fomentar el turismo y, en definitiva, generar más oportunida­des, calidad de vida y riqueza para todos. En este contexto, proyectos como la integració­n ferroviari­a y la llegada de la Alta Velocidad convergen en importanci­a en las posibilida­des de progreso y futuro a las que esta ciudad aspira, reivindica­das por su potencial económico, pero agraviadas, la mayoría de veces, por la indolencia y el olvido.

El escenario que ahora se vislumbra precisa de esa mejora en las comunicaci­ones y una mayor funcionali­dad en el tráfico ferroviari­o - también en el aéreo- y empezar a desterrar la imagen de una provincia convertida en isla dentro de la península.

 ?? ANA MARTÍNEZ LABELLA ??
ANA MARTÍNEZ LABELLA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain