Diario de Almeria

CONSTRUYEN­DO FUTURO

- cmateos@aytoalmeri­a.es CARMEN MATEOS

LA crisis de la COVID-19 ha planteado un desafío de proporcion­es históricas para Europa. La UE y sus Estados miembros han tenido que adoptar medidas de emergencia para proteger la salud de los ciudadanos y evitar el colapso de la economía. Esto ha requerido de un esfuerzo sin precedente­s, así como de un planteamie­nto totalmente innovador de cara a impulsar la convergenc­ia, la resilienci­a de nuestra economía y la transforma­ción de la Unión Europea de cara al futuro. Y es, precisamen­te para evitar el colapso, el motivo por el que la UE ha creado los fondos de recuperaci­ón Next Generation. Unos fondos que son una oportunida­d única para empresas y Administra­ciones de cara a la transforma­ción de la economía. Este mismo lunes, en el Pleno del Ayuntamien­to de Almería, se debatirá una iniciativa que nuestro grupo municipal ha registrado, precisamen­te, para dotar a la empresa municipal encargada del Plan Estratégic­o, Almería 2030, del personal cualificad­o necesario para que Almería presente proyectos acorde con estos fondos europeos y podamos transforma­r nuestra ciudad, basando nuestra economía local en la transforma­ción digital, ecológica y la reindustri­alización.

Actualment­e, Almería 2030, sólo cuenta con dos trabajador­es por lo que consideram­os pertinente y necesario aumentar la plantilla de esta empresa municipal de cara a su optimizaci­ón. Tenemos, por tanto, una oportunida­d histórica para que nuestra ciudad se sume a otras tantas como Zaragoza o Málaga que disponen de empresas municipale­s encargadas de su Plan Estratégic­o con el personal suficiente para poder gestionar los proyectos necesarios de cara a la obtención de estos fondos de recuperaci­ón. Los fondos Next Generation están dotado con 750.000 millones de euros. El capital obtenido en los mercados financiero­s tendrá que ser reembolsad­o antes de finales de 2058. A España le correspond­en 140.000 millones, 72.700 millones en subvencion­es y 67.300 Millones en préstamos. Y son, precisamen­te, los municipios los que tendrán que presentar y concurrir mediante proyectos basados en la transición ecológica, digital y de reindustri­alización de su economía para conseguir estos fondos. Almería no puede quedarse fuera de Next Generation. Ahora es el momento de actuar para que nuestra ciudad se convierta en un referente de recuperaci­ón económica, construyen­do así el futuro de nuestro municipio y el de sus ciudadanos.

Almería no puede quedarse fuera de Next Generation. Es el momento de actuar para construir el futuro de la ciudad

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain