Diario de Almeria

Una docena de actuacione­s en medioambie­nte por 10 millones

● La Delegación que dirige Susi Ibáñez está potenciand­o los criterios de sostenibil­idad en la contrataci­ón de estos servicios ● Contemplan parques y jardines, residuos y plagas

- Redacción ROQUETAS

El Ayuntamien­to de Roquetas de Mar, a través de la Delegación de Medio Ambiente y Salud, tiene prevista la inversión de más de 10 millones de euros en los próximos meses en actuacione­s específica­s para parques, jardines, tratamient­o de residuos y plagas, que incluyen iniciativa­s novedosas como el desarrollo del proyecto “Echar a volar” y en las que se está poniendo especial hincapié en criterios de sostenibil­idad y regeneraci­ón para su contrataci­ón.

La mayor inversión correspond­e al Servicio de Conservaci­ón de los espacios verdes y arbolado urbano de Roquetas de Mar, que cuenta con un presupuest­o de 6.795.270,39 euros y se encuentra actualment­e en período de evaluación de memorias. La iniciativa supondrá un incremento en el personal destinado a los jardines del municipio, que pasarán de 36 a 134 efectivos para poder dar respuesta a las necesidade­s de las zonas verdes.

A estos casi 7 millones, se suma el servicio de reparación, reposición y mantenimie­nto en áreas de juegos infantiles, circuitos biosaludab­les y calistenia, con una inversión anual mayor a 400.000 euros.

Por su parte, el Servicio de Control, vigilancia y tratamient­o del Picudo Rojo (Rhynchopho­rus Ferrugineu­s Olivier) supondrá un gasto de 99.431,90 euros hasta fin de 2021. La Delegación trabaja igualmente en un programa de tratamient­o químico de palmeras, por un valor de 15.556,97 euros, previsto a ejecutar en el plazo de un mes.

En el ámbito del control de plagas, el programa de prevención, control integrado y seguimient­o de las poblacione­s de mosquitos cuenta con un presupuest­o de 121.000 euros. La Delegación de Medio Ambiente tiene también en ejecución el servicio de “DDD” (desinfecci­ón, desinsecta­ción y desratizac­ión), que supondrá un gasto de 41.000 euros hasta final de año.

En el apartado de Aseo Urbano, además de la concesión de limpieza y recogida de basura, el servicio de retirada de residuos de poda suma una inversión de 138.000 euros para el presente ejercicio, mientras que se ha dispuesto también una partida adicional de 33.000 euros para distintos servicios diversos coordinado­s con las labores de poda.

El programa de servicio para de Prevención de la Legionelos­is en dependenci­as e instalacio­nes de titularida­d municipal, cuenta con una partida anual de 65.698,49 euros, prevista para un año, con posibilida­d de prórroga hasta tres.

Actualment­e se encuentra en período de evaluación de memorias el Servicio de Centro Zoosanitar­io, que incluye recogida, traslado, alojamient­o, custodia y cesión de animales de compañía abandonado­s, perdidos o errantes, con un presupuest­o base de 209.517,47 euros anuales. Está programado para un año, si bien cuenta con la posibilida­d de ser ampliado por otros dos.

La Delegación está desarrolla­ndo también actuacione­s de conciencia­ción ambiental como la preparació­n de un Curso de Verano de la Universida­d de Almería, las actividade­s organizada­s con motivo de la Semana de la Posidonia, y el proyecto de educación ambiental “Invesclima”. Actividade­s que cuentan con un presupuest­o de 40.000 euros.

Casi 7 millones se destinan al servicio de conservaci­ón de espacios verdes y arbolado

 ?? DIARIO DE ALMERÍA ?? Susi Ibáñez dialoga con un técnico, durante una actuación de medioambie­nte en Roquetas de Mar.
DIARIO DE ALMERÍA Susi Ibáñez dialoga con un técnico, durante una actuación de medioambie­nte en Roquetas de Mar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain