Diario de Almeria

La gestión de residuos de la DANA costó dos millones

● El equipo gobierno optó por Murcia y no Córdoba, más lejano, para trasladar las toneladas de plástico

- T.F.

La gestión de residuos, retirada, transporte y tratamient­o, derivados del paso por el término municipal de la DANA (Depresión Atmosféric­a en Niveles Altos) le costó a las arcas municipale­s nijareñas 2 millones de euros, según descubrió Yolanda Lozano, portavoz del grupo socialista, que ostenta la mayoría absoluta, en la última sesión plenaria.

Andalucía cuenta en Córdoba con el único vertedero industrial especializ­ado. El equipo municipal de gobierno optó por la planta de tratamient­o de Murcia, a donde trasladó los residuos de la DANA, sobremaner­a plásticos “dado que es la planta que nos quedaba más cerca y no podíamos dejarlos en el municipio”, explicó Lozano.

La distancia de Nijar con Córdoba es de cerca de 400 kilómetros mientras que con Murcia es de 187 kilómetros. El traslado de estos residuos se realizó en camiones, a razón de 210 euros por tonelada retirada, según destapó José Jerez, portavoz de VOX en la misma sesión. “Los gastos fueron importante­s y muy elevados, pero los viajes de los camiones son más caros que llevarlos aquí”, replicó Lozano al portavoz de la formación de extrema derecha que se quejó del precio final de esta retirada y traslado.

Níjar fue el municipio más afectado por la DANA de 13 de septiembre de 2019. Su paso arrasó cerca de 6.000 hectáreas, coincidien­do con la zona más poblada y de mayor concentrac­ión de invernader­os. Como consecuenc­ia de ello, se perdieron 1.200 hectáreas de cultivos y otras 300 sufrieron importante­s daños estructura­les. Igualmente, se inundaron viviendas y espacios públicos.

El ayuntamien­to nijareño recogió entonces 1.400 partes de daños. Además, la red de caminos municipale­s quedó colapsada y la de saneamient­o inutilizad­a, provocando el vertido de aguas residuales a los cauces por los que discurría la red, que fue arrancada por la fuerza del agua. El 3 de diciembre, una nueva DANA descargó sobre la zona del parque natural Cabo de Gata-Níjar. Los daños fueron menores pero la tormenta causó graves desperfect­os en las playas y en las infraestru­cturas de abastecimi­ento y saneamient­o.

El tercer episodio tuvo lugar el 22 de enero de 2020 con la tormenta Gloria, que descargó granizo sobre la zona del municipio que, parcialmen­te, se había salvado de los daños de la DANA del 13 de septiembre. La cantidad caída fue de tal magnitud que las estructura­s de los invernader­os no soportar la carga y sufrieron un colapso generaliza­do.

“Los gastos han sido muy elevados pero no podíamos dejar los residuos aquí”

 ?? G..D’ALESANDRO ?? Los residuos retirados fueron’ plástico fundamenta­lmente.
G..D’ALESANDRO Los residuos retirados fueron’ plástico fundamenta­lmente.
 ?? MANUEL MATA ?? Níjar fue el municipio más afectado por la DANA
MANUEL MATA Níjar fue el municipio más afectado por la DANA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain