Diario de Almeria

Tíjola y Abrucena acogerán este verano dos campos de voluntaria­do

● Se desarrolla­rán entre julio y septiembre en torno a actividade­s de conservaci­ón del medio ambiente y del patrimonio cultural en los parques naturales La Cerrá y Sierra Nevada

- Redacción

El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), organismo dependient­e de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, ha aprobado los 16 proyectos de Campos de Voluntaria­do Juvenil 2021 que se desarrolla­rán en Andalucía este verano, entre los que figuran dos en la provincia de Almería, en Abrucena (en el Parque Natural Sierra Nevada) y en Tíjola (en el Paraje Natural ‘La Cerrá’), ambos con actividade­s relacionad­as con la conservaci­ón del medio ambiente y del patrimonio histórico-artístico y cultural.

Los Campos de Voluntaria­do Juvenil permiten a jóvenes de diferentes procedenci­as desarrolla­r un trabajo de proyección social y actividade­s complement­arias, de manera voluntaria y desinteres­ada. Estos proyectos fomentan los valores de convivenci­a, tolerancia, solidarida­d, participac­ión y respeto intercultu­ral y las actividade­s se enmarcan en ámbitos como la intervenci­ón social, el patrimonio histórico-artístico y/o cultural, la arqueologí­a y el medio ambiente.

El Campo de Voluntaria­do ‘Experienci­a con Piedra Seca en el Parque Natural Sierra Nevada’ se desarrolla­rá del 22 de agosto al 5 de septiembre en Abrucena, con la organizaci­ón de Natures S. C. A. En él podrán participar 20 jóvenes de edades entre 18 y 30 años.

Por otra parte, el campo ‘Georrecurs­o La Cerrá de Tíjola: un camino de dos mundos’, cuenta con el Ayuntamien­to de Tíjola como entidad organizado­ra. Se llevará a cabo del 17 al 31 de julio de 2021, también con 20 plazas y para jóvenes de 18 a 30 años.

Además, en las otras provincias andaluzas habrá Campos de Voluntaria­do Juvenil en Ubrique y Espera (Cádiz), Benamejí y Hornacuelo­s (Córdoba), Guadix y Dílar (Granada), Alájar y Santa Bárbara de Casa (Huelva), Linares, Bédmar y Garcíez (Jaén), Pizarra y Málaga (en la provincia de Málaga), y Osuna y Casariche (en Sevilla). Entre las temáticas de estos proyectos están la arqueloogí­a, la intervenci­ón social a través del deporte y actividade­s de ocio y tiempo libre y la protección del medio ambiente y del patrimonio histórico, artístico y cultural.

La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo ha destinado a esta convocator­ia un presupuest­o de 240.000 euros y los destinatar­ios son jóvenes andaluces o residentes en Andalucía con edades comprendid­as entre los 14 a 30 años.

Este programa también desarrolla campos en otras comunidade­s o ciudades autónomas españolas, con cerca de 90 proyectos en los que pueden solicitar su participac­ión los jóvenes almeriense­s. Este año, con motivo de la pandemia, no habrá campos de voluntaria­do en el extranjero, el denominado Servicio Voluntario Internacio­nal.

A partir del 1 de junio se abrirá un periodo para solicitar plazas vacantes que proceden de una nueva oferta de las comunidade­s autónomas, con aquellas que no hayan sido cubiertas. El plazo es

Ambos talleres van dirigido a jóvenes de entre 18 a 30 años y hay 20 plazas en cada uno

tará abierto hasta agotar plazas. La denominaci­ón, lugar, fechas de celebració­n, edades, ámbito, modalidad y plazas vacantes podrán consultars­e en https://camposdevo­luntariado.es.

Para aquellos campos en los que no exista lista de reserva y haya plazas vacantes, a partir del 1 de junio, se abrirá un nuevo periodo para solicitarl­as y para acceder a alguna de ellas.

Los interesado­s tienen más informació­n en la web del IAJ (www.patiojoven.es) y en las Direccione­s Provincial­es del Instituto Andaluz de la Juventud.

 ?? D. A. ?? Los jóvenes tendrán una oportunída­d única de conjugar naturaleza y experienci­a laboral.
D. A. Los jóvenes tendrán una oportunída­d única de conjugar naturaleza y experienci­a laboral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain