Diario de Almeria

El Parque Natural de Cabo de Gata se abre al turismo

Desarrollo Sostenible avanza un proyecto para poner en valor este lugar único en Europa La Junta espera sacar en concesión en 2022 el punto de informació­n de Las Sirenas

- Redacción

El Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar es una de las joyas naturales más importante­s de Andalucía. No en vano, se incorporó a la Red Mundial de Reservas de la Biosfera en 1997 y a la Zona Especialme­nte Protegida de Importanci­a para el Mediterrán­eo (ZEPIM) en 2001. Asimismo, los paisajes vegetales y las especies de fauna propiciaro­n su declaració­n como Zona de Especial Conser vación para las Aves (ZEPA) en 2003, Lugar de I mportancia Comunitari­a (LIC) en 2006 y Zona Especial de Conservaci­ón de la Red Ecológica Europea Natura 2000 (ZEC) en 2012.

La Junta es consciente de su relevancia como ecosistema natural y por eso la consejera de Agricultur­a, Ganadería, Pesca y

Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, resaltó ayer la apuesta inversora del actual Gobierno con el fin de “continuar avanzando en la conservaci­ón del rico patrimonio de Andalucía para garantizar, en la medida de lo posible, que el medio natural andaluz se mantenga en las mejores condicione­s para poder disfrutarl­o tanto en el presente como en el futuro”.

Sus declaracio­nes tenían lugar ayer durante su el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar junto al alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, y a la alcaldesa de Níjar, Esperanza Pérez, en el marco de los actos programado­s por Desarrollo Sostenible durante la Semana del Medio Ambiente para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy día 5 de junio, bajo el lema ‘Reimagina, Recupera, Restaura’.

Allí, la consejera presentóel proyecto de protección y puesta en valor del patrimonio geológico de este espacio protegido al que, como ha resaltado Crespo, le renovaron en 2020 su designació­n como Reserva de la

Bioesfera gracias a que “conserva intactos los valores naturales que le hicieron merecedor de este reconocimi­ento europeo inicialmen­te” en 1997.

La responsabl­e de Desarrollo Sostenible ha explicado que, durante la presente legislatur­a, la Junta ha movilizado en este parque natural cerca de cinco millones de euros dirigidos a promover el aprovecham­iento sostenible de este parque natural almeriense y el emprendimi­ento empresaria­l vinculado al medio ambiente.

Crespo ha detallado las medidas incluidas en el proyecto de actuacione­s de protección y mejora para la puesta en valor del patrimonio geológico de Cabo de Gata-Níjar que el Gobierno andaluz ha sacado a licitación por cerca de 720.000 euros. Esta iniciativa está cofinancia­da por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y se enmarca en el Plan para la Reactivaci­ón del Uso Público en los Espacios Naturales de Andalucía, que contempla un presupuest­o de más de un millón de euros para mejorar diversos equipamien­tos y conser var el medio litoral de este área protegida de la provincia de Almería. El objetivo final es fomentar un modelo de ecoturismo responsabl­e y sostenible que contribuya a favorecer una demanda menos estacional y con mayor diversific­ación de la oferta, promoviend­o un uso ordenado del medio natural bajo criterios de mínimo impacto negativo y asegurando la conservaci­ón del patrimonio natural y cultural de los espacios protegidos.

Al respecto, Carmen Crespo ha explicado que las obras previstas en Cabo de Gata-Níjar incluyen la dotación, mantenimie­nto y puesta en valor de diversos equipamien­tos de uso público y señalizaci­ón del geoparque.

En concreto, se actuará en los cinco miradores de la Isleta del Moro, La Amatista, Las Amoladeras, Las Sirenas y Punta de los Muertos. Igualmente, incluye la red de senderos, adecuándol­os como geo-rutas mediante contenidos tematizado­s y realizando tareas de reposición de talanquera­s, vallados perimetral­es y refuerzo de la señalizaci­ón que redunde tanto en la seguridad de los visitantes como en la protección de los recursos naturales, dada la elevada intensidad de uso que registra cada año este espacio protegido. Otra de las actuacione­s destacadas consiste en la renovación de la dotación interpreta­tiva del ecomuseo `La Casa de los Volcanes´, ubicado en Rodalquila­r, que contempla el diseño y producción de nuevos contenidos y medios expositivo­s que den a conocer el valor del singular patrimonio geológico que atesora este espacio natural, su amplia oferta ecoturís

La red de senderos se adecuarán como georutas mediante contenidos tematizado­s

tica y promueva la generación de empleo verde asociado a la gestión de este equipamien­to de recepción e informació­n de visitantes estratégic­o para el geoparque.

La consejera de Desarrollo Sostenible ha apuntado que iniciativa­s como esta entroncan con la apuesta de la Junta por los espacios protegidos en el marco de la Revolución Verde que ha puesto en marcha el actual Gobierno Andaluz y que, además de proteger el entorno natural, contempla también la promoción del crecimient­o de la actividad empresaria­l sostenible en estos espacios como vía para generar riqueza en las zonas rurales.

En este sentido, Crespo ha afirmado que su interés es que “todos los equipamien­tos de uso público tengan un aprovecham­iento sostenible” y ha valorado el papel que desempeñan también los “empresario­s comprometi­dos con el parque cuyas actividade­s se amparan bajo la Marca Parque Natural”. “Debemos contar con ellos, pues son partícipes indispensa­bles para garantizar el futuro de la zona a través de la generación de riqueza”, ha apostillad­o la consejera andaluza.

La Junta de Andalucía ha licitado ya el Punto de Informació­n Las Sirenas del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar por seis meses y está previsto sacar en concesión este equipamien­to de uso público en 2022. A nivel regional, la Consejería de Desarrollo Sostenible está impulsando 40 nuevas licitacion­es de uso público en espacios protegidos andaluces que, según las estimacion­es, generarán más de 200 puestos de trabajo y llevarán aparejada una cifra de negocio superior a los 56 millones de euros.

“Cabo de Gata-Níjar es un parque emblemátic­o no sólo de Andalucía, sino también a nivel nacional”, ha afirmado la consejera, que ha agradecido el “compromiso ambiental de los ayuntamien­tos, la Diputación de Almería y todos los organismos de este territorio almeriense, que están trabajando por su conservaci­ón junto a la Consejería con el fin de preser var esta joya natural andaluza para las generacion­es futuras”.

Por su parte, el alcalde de Almería ha agradecido a la Consejería “la importante inversión” que se va a acometer en la que es “la joya de patrimonio verde, patrimonio natural de Almería”. “Una inversión que va a redundar en la protección y promoción de un enclave único y que es, además, pilar de un turismo sostenible y equilibrad­o”, ha apuntado Ramón FernándezP­acheco, quien ha calificado esta iniciativa como “una actuación que permite dar a conocer y divulgar este Parque Natural para poder conservarl­o y cuidarlo mejor”.

Asimismo, la alcaldesa de Níjar ha explicado que “la colaboraci­ón entre las distintas administra­ciones es fundamenta­l para la consecució­n de objetivos que redundan en un beneficio común para toda la sociedad como es el caso de este proyecto”. Esperanza Pérez ha afirmado que “la administra­ción autonómica y las administra­ciones locales cooperan para poner en valor un espacio como es el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, que no sólo es patrimonio de todos los andaluces, también lo es a nivel mundial, y es nuestro deber, no sólo protegerlo, también darlo a conocer, siempre contando con la implicació­n de todos los agentes sociales porque no podemos olvidar que este parque es parte de nuestra riqueza como provincia de un gran atractivo natural y turístico”.

El objetivo es fomentar un modelo de ecoturismo responsabl­e y sostenible

 ?? D. A. ?? La consejera Carmen Crespo junto a los alcaldes de Almería y Níjar, ayer en el mirador de Las Sirenas.
D. A. La consejera Carmen Crespo junto a los alcaldes de Almería y Níjar, ayer en el mirador de Las Sirenas.
 ?? D. A. ?? Carmen Crespo estuvo acompañada durante la presentaci­ón con un nutrido grupo de responsabl­es políticos.
D. A. Carmen Crespo estuvo acompañada durante la presentaci­ón con un nutrido grupo de responsabl­es políticos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain