Diario de Almeria

El exregidor sostuvo que era sólo una pieza decorativa

- M.M. ALMERÍA

Declaró en marzo de este año y mantuvo que se creó ElSur por recomendac­ión técnica

El otrora alcalde de El Ejido, Juan Enciso, respondía a comienzos de marzo a su letrado, Francisco Torres, pero no al resto de abogados, a la Fiscalía de Almería o a la Abogacía del Estado.

De esta forma, negaba sobrefactu­raciones, prebendas, o cualquier tipo de irregulari­dad en lo que a la empresa mixta ElSur se refiere. Ha dicho que fue prácticame­nte una “pieza decorativa” y ha recalcado: “Una cosa me enseñaron siempre, que

es que lo que no sea tuyo, no lo cojas”. El interrogat­orio a cargo del letrado Torres comenzaba con una valoración del aumento poblaciona­l de El Ejido entre julio de 1991 y mayo de 2010, tiempo en el que estuvo Enciso al frente el Consistori­o ejidense, pasando de los 38.000 habitantes a unos 93.000 censados, creciendo “en todos los aspectos”.

Sobre ElSur, apuntaba que se creó la empresa por una serie de problemas existente por la “dejadez que había habido” por parte de los gobiernos locales anteriores, tras un estudio del crecimient­o de El Ejido, trabajando con “asesorías importante­s, nacionales, que comunicaba­n que lo más rentable” era poner en marcha una sociedad de este tipo porque para el Ayuntamien­to “por sí solo, era imposible llevarlo por muchos conceptos”. Recordaba que se presentaro­n siete empresas a concurso para elegir a la “mejor y más convenient­e para el municipio”, tras lo que se vio que “Abengoa era la más rentable, con el condiciona­nte de que adelantaba­n mil millones de pesetas para obras de infraestru­cturas necesarias para El Ejido”.

 ?? RAFAEL GONZÁLEZ ?? El exinterven­tor municipal de El EJido, José Alemán.
RAFAEL GONZÁLEZ El exinterven­tor municipal de El EJido, José Alemán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain