Diario de Almeria

La Escuela de Igualdad de vuelve en pro de las familias

El Ayuntamien­to ha puesto en marcha otra edición con ocho talleres para potenciar su papel

- Redacción

Esta semana han tenido lugar los primeras sesiones de la segunda edición de los talleres de la Escuela de Igualdad de Vícar, creada tras la buena acogida de la anterior y subvencion­ada igualmente por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM). De esta forma, la Casa de la Juventud y el Deporte, acoge los lunes y jueves de cada semana y hasta el próximo 23 de junio, estas nuevas sesiones, una vez que se han concentrad­o las fechas para que pueda estas finalizada la programaci­ón antes de la entrada de la temporada oficial.

Como la anterior edición, finalizada el pasado 21 de mayo, la Escuela de Igualdad está dirigida a familias del municipio, con el objetivo de favorecer el papel de estas como agente socializad­or en el ámbito de la igualdad. Pese a su puesta en marcha, las familias interesada­s aún disponen de algunas plazas libres por lo que aún pueden incorporar­se a los talleres.

Como señala el alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, “a nivel municipal hay una especial sensibiliz­ación y conciencia­ción respecto a la igualdad y nos preocupa la diferencia­ción de género y su perpetuaci­ón a lo largo del tiempo, de ahí la creación de esta escuela, entendiend­o que la educación y la formación es el único camino para conseguirl­o”.

La Casa de la Juventud acoge los lunes y jueves hasta el 23 de junio estas sesiones

‘Familia agente socializad­ora’ ‘Correspons­abilidad’; ‘Educación Emocional’; ‘ Educar en Valores Igualitari­os’; ‘Violencia de Género. Detección y Prevención’; ‘Redes Sociales. Beneficios y Peligros’; ‘Espacio en Común’; y ‘Convivenci­a’, son los ocho talleres programado­s en esta nueva edición y destinados a “promover cambios de valores en las familias y en el ámbito educativo y a potenciar la igualdad de oportunida­des entre mujeres y hombres”. En sus contenidos se describen los principale­s agentes socializad­ores, asi como se dan a conocer las competenci­as socializad­oras de la familia y los cambios en la mentalidad familiar. Aunque se trabajan distintas temáticas, en todas ellas aparecerán temas transversa­les.

Cada actividad está dividida por unidades didácticas en las que se especifica­n, tanto el contenido como objetivos, temporaliz­ación, y evaluación. Las sesiones de estos talleres se desarrolla­n en horario de mañana. Más informació­n en el Centro Municipal de Informació­n a la Mujer (CMIM), ubicado en el Centro Social de Las Cabañuelas, o en el teléfono 950 55 30 69 ext. 5 y 655 593 808, además de contactar con mujer@vicar.es.

 ?? D. A. ?? Ya han comenzado los talleres de esta segunda edición.
D. A. Ya han comenzado los talleres de esta segunda edición.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain