Diario de Almeria

LA DESALADORA MAR DE ALBORÁN, ESENCIAL PARA ASEGURAR EL RIEGO Y EL ACUÍFERO

◗ La Comunidad de Usuarios de las Aguas de la Comarca de Níjar apuesta por la puesta a disposició­n de la producción de la desaladora, adquirida por Aqualia, y que estrará en marcha en 2022

- F. MATURANA

El Día Mundial del Ambiente fue establecid­o por la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU) en su resolución, el 15 de diciembre de 1977. Dos décadas después, en 1.999, nacía en Almería la Comunidad de Usuarios de las Aguas de la Comarca de Níjar, que aglutina a la mayor parte de los regantes de esta, una de las zonas más importante­s para el sector agroalimen­tario de la provincia de Almería, la despensa de Europa. Y nacía no solo como ese necesario distribuid­or de los recursos hídricos, sino que fue un paso más allá, y su premisa, especialme­nte desde que Antonio López preside esta institució­n, es la de preservar también el ecosistema nijareño, sobre todo en lo que atañe a la recuperaci­ón de su acuífero.

Bien es sabido que en las últimas campañas, y coincidien­do con los meses de septiembre y octubre, se produce el mayor consumo de agua por parte de los comuneros y también de abastecimi­ento urbano. Es ahí precisamen­te cuando ha quedado más que constatado que la capacidad productiva de la desaladora de Carboneras no es suficiente y tampoco tiene capacidad para aumentar su producción diaria, por lo que hay que tener agua acopiada en las balsas de la propia comunidad y también de Acuamed, en las que hay aproximada­mente 1,4 hm3.

En este contexto, López lo tiene claro: hay que asegurar la disponibil­idad de agua para todos los regantes de la zona de influencia que representa la comunidad (y que influye a cinco municipios: Níjar, Lucainena, Sorbas, Carboneras y Almería capital) y la recuperaci­ón de un maltrecho acuífero.

El agua es riqueza y sostenibil­idad. Por ello, el presidente de la CUCN apuesta por dos pilares fundamenta­les: el acopio y el aumento de la desalación.

En cuanto a reservas, la solución prevista por la CUCN para este año es la cesión de uso de dos embalses propiedad de Aqualia situados en el paraje de El 21 y que al tiempo los comuneros tengan llenos sus propios embalses al máximo de su capacidad desde el próximo mes de junio en adelante, para así poder llegar a esta época del año con garantías.

En cuanto a la desalación, López pone todas las cartas sobre la mesa y habla claro: “El

futuro pasa por disponer agua de la Desaladora de Mar de Alborán”, en referencia a la antigua Rambla Morales, que adquiría Aqualia hace unos meses en propiedad y cuya adecuación y puesta en marcha se anunció para 2.022. Desde la CUCN , esperan

contar con el agua de Már de Alborán, algo que garantizar­ía que las tierras en regadío de la zona se pudieran seguir explotando y contar con más recursos para ellas, así como fomentar su desarrollo en paralelo a la economía y a la recuperaci­ón del acuífero.

La CUCN sigue luchando para tener más agua y recuperar el acuífero nijareño, fundamenta­l para la Comarca

 ?? | JAVIER ALONSO ?? La antigua desaladora de Rambla Morales, ahora Mar de Alborán, estuvo sobreexplo­tada hace unos años y la CUCN celebra su nueva puesta en marcha.
| JAVIER ALONSO La antigua desaladora de Rambla Morales, ahora Mar de Alborán, estuvo sobreexplo­tada hace unos años y la CUCN celebra su nueva puesta en marcha.
 ??  ?? Antonio López, presidente de la Comunidad de Usuarios de la Comarca de Níjar. R. G.
Antonio López, presidente de la Comunidad de Usuarios de la Comarca de Níjar. R. G.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain