Diario de Almeria

Los mundos ocultos del Medievo

Fernando J. Múñez presenta en Almería su novela “Los diez escalones”

- Diego Martínez

El escritor madrileño Fernando J. Múñez presentó el pasado jueves en el Auditorio Maestro Padilla su última novela Los diez escalones. Este acto organizado por Diario de Almería formaba parte del ciclo Diario de los Libros. Múñez estuvo arropado por el Director de Diario de Almería, Antonio Lao y por María del Mar Ruiz, Vicerrecto­ra de Extensión Universita­ria y Comunicaci­ón de la Universida­d de Almería.

El concejal del Área de Cultura y Educación del Ayuntamien­to de Almería, Diego Cruz, felicitaba a todas las partes que hacen posible ‘Diario de los Libros’, porque “retomamos una actividad que ha recuperado el pulso a lo grande. Con el esfuerzo conjunto de la sociedad, estamos saliendo de los efectos más restrictiv­os que provocó la pandemia y, con ello, la activación de actos como este, que nos permiten compartir una tarde con los mejores autores y novelistas españoles del momento”.

“Si hay valores intrínseco­s y liberadore­s para el ser humano, incluso en las peores situacione­s, es, precisamen­te, la Cultura en todas sus facetas. En la música, el teatro, la danza, el cine, la pintura, la escultura… y cómo no, en la literatura” aseguraba.

María del Mar Ruiz, vicerrecto­ra de Extensión Universita­ria y Comunicaci­ón subrayó que “compartimo­s la experienci­a lectora de los que hemos disfrutado de la lectura de Los Diez Escalones de Fernando J. Múñez”, al tiempo que hacía una semblanza del escritor madrileño.

Ruiz dio una serie de motivos para que cualquier persona se adentre en las páginas de la novela de Múñez. “Se trata de una novela de intrigas, de asesinatos, de un misterio sin resolver, que ade

Cuando escribo no genero ningún mapa previo, necesito divertirme cuando creo y luego sorprender­me”

Isabel es un personaje que me tiene atrapado. Es una mujer valiente, que se siente abandonada y aislada”

Un libro tiene el poder de viajar en el tiempo y poder hablarle de nuestro mundo a otras personas”

más se desarrolla en una abadía en el siglo XIII. Además es una historia de amor que quedó en suspenso y que a pesar del tiempo permanece inalterada en el recuerdo de los personajes. También es una historia de fanatismo religioso, de cómo en nombre de la fe el ser humano puede cometer y justificar cualquier acto”.

Por su parte, Fernando J. Múñez explicó al público asistente en el Maestro Padilla lo que se iban a encontrar en su novela. “Es una historia trepidante. He tomado como punto de partida El nombre de la Rosa de Umberto Eco. La historia de la novela comienza con Alvar, un cardenal de la curia papal, que en un momento determinad­o recibe una carta de su mentor que lo llama porque ha descubiert­o algo importante, como Los diez escalones”.

“Tiene muchas reticencia­s en volver porque hace 20 años dejó atrás el amor de su vida y tiene muchas cicatrices. Sabe que si se encuentra con Isabel sabe que se volverán a abrir esas cicatrices. Al final vuelve y se encuentra que la comunidad que lo recibe ha cambiado. Al día siguiente de su llegada se produce la tragedia”, confesó Múñez.

En la novela está Isabel, un personaje clave en esta obra, que Múñez considera como “un personaje que me tiene atrapado. Es una mujer valiente, que en algún momento se siente aislada y abandonada por la sociedad en la que vive. Durante años tiene que soportar el maltrato de su marido, pero al final toma las riendas de su vida”. “Isabel es un personaje inspirador en muchos sentidos, por la forma en que ella sale y se recupera. Al final es ella quien toma una serie de decisiones que transforma­n el final de la novela”, contó Múñez.

El escritor a preguntas de Antonio Lao, Director de Diario de Almería, también subrayo que “la literatura tiene que entretener, tiene que producir goce el hecho de leer las historias de estos personajes y también creo que puede inspirar reflexione­s o cambios en uno”.

“Cuando uno lee cierto tipo de obras le inf luyen. Un libro tiene el poder de viajar en el tiempo y poder hablarle de nuestro mundo a otras personas que vendrán”, ref lexionó Múñez en torno a las inf luencias que puede provocar su obra en los lectores.

Múñez también destacó que La cocina de Castamar, su anterior novela y Los diez escalones están en un constante diálogo. “Los libros se comunican entre ellos. La literatura es un diálogo constante entre autores y lectores. Y eso creo que es la magia de la literatura”.

En cuanto a la posibilida­d de llevar su última novela a la pantalla, Múñez dejó constancia de que “de momento no tengo ninguna oferta como tal para convertirl­a en una serie de televisión”. El escritor se mostró muy feliz de regresar a Almería para encontrars­e con sus lectores y poder hablar de su novela Los diez escalones.

Finalmente, con respecto a la pasión de Múñez por el medievo, subrayó que “me gusta más que otras épocas, como me gusta el mundo antiguo. Cuando escribo no genero ningún mapa previo, necesito divertirme cuando creo y luego sorprender­me a mi mismo”, concluyó Múñez en el acto celebrado en el Maestro Padilla.

Fernando J. Múñez anunció que todavía no hay oferta para llevar su novela a la televisión

“Retomamos una actividad que ha recuperado el pulso a lo grande”, dijo Diego Cruz

 ?? RAFAEL GONZÁLEZ ??
RAFAEL GONZÁLEZ
 ??  ??
 ?? REPORTAJE FOTOGRÁFIC­O. RAFAEL GONZÁLEZ ?? 1
REPORTAJE FOTOGRÁFIC­O. RAFAEL GONZÁLEZ 1
 ??  ?? 2
2
 ??  ?? Carmen Navarro.
Carmen Navarro.
 ??  ?? 3
1. Fernando J. Múñez con los organizado­res y patrocinad­ores. 2.
Antonio Lao, Fernando J. Múñez y María del Mar Ruiz. 3. Mar Agüero y Lola Aranda . 4. Antonio Galindo con María Dolores Durán y su hija Cristina .
5. Stand de venta de libros. 6. Fernando J. Múñez. 7. Diego Cruz. 8y
9. Asistentes a la presentaci­ón de la obra.
3 1. Fernando J. Múñez con los organizado­res y patrocinad­ores. 2. Antonio Lao, Fernando J. Múñez y María del Mar Ruiz. 3. Mar Agüero y Lola Aranda . 4. Antonio Galindo con María Dolores Durán y su hija Cristina . 5. Stand de venta de libros. 6. Fernando J. Múñez. 7. Diego Cruz. 8y 9. Asistentes a la presentaci­ón de la obra.
 ??  ?? 5
5
 ??  ?? 6
7
6 7
 ??  ?? 4
4
 ??  ?? 9
9
 ??  ?? 8
8

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain