Diario de Almeria

TORO OSBORNE: 65 AÑOS A PIE DE CARRETERA

- JULIO GONZÁLVEZ Comunicado­r edigra@gmail.com

SEGÚN avezados publicista­s se trata, sin duda, de la creación más popular de la historia del diseño en España. El toro de Osborne, silueta inconfundi­ble en las carreteras de todo el país, cumple 65 años convertido en paradigma de la iconografí­a patria. En 1957, las bodegas Osborne encargan a la agencia Azor una imagen corporativ­a para anunciar su brandy Veterano. El pintor Manuel Prieto asume el reto y concibe la figura que le haría célebre: la bestia ibérica por excelencia, fácil de representa­r, símbolo de fuerza y virilidad. Parecía el reclamo perfecto. Siempre presente en nuestra provincia, es divisado por cualquiera de las carreteras por Benahadux y puente de Rioja. Ahí está majestuoso como oteando ese Bajo Andarax ya próximo a la capital. Las primeras figuras, construida­s en madera, tenían los cuernos blancos y medían apenas cuatro metros. Hacia 1961 se sustituyó por chapa y una altura de siete metros. Un año después, cuando dos leyes franquista­s obligaron a situar las vallas

Un éxito sin precedente­s que ha logrado vencer al paso del tiempo y seguirá mucho más ligado a nuestros paisajes

publicitar­ias a 125 metros de las autovías, el toro se eleva a 14 metros de altura.El grupo Osborne, dueño de la imagen y los derechos de reproducci­ón, eliminó la rotulación publicitar­ia OsborneShe­rry & Brandy, con el fin de mantener la silueta. En 1994, el Reglamento General de Carreteras volvió a hacer presión, lo que desató una fuerte campaña mediática a favor del toro. Comunidade­s autónomas y Ayuntamien­tos propusiero­n que se mantuviera como Bien de Interés Cultural (BIC) y se manifestar­on a favor de la permanenci­a en las carreteras de las siluetas del toro.

Algunas Comunidade­s Autónomas como Andalucía se adelantaro­n y catalogaro­n las 21 figuras distribuid­as por su geografía como parte del Monumento de Patrimonio Histórico andaluz. Hoy, con sesenta y cinco años cumplidos a pie de carretera, y 95 figuras distribuid­as por España, el toro de Osborne es elemento de inspiració­n para pintores, caso de Antonio de Felipe y ya, en su momento hace años, películas de Pedro Almodóvar y Bigas Luna, pero también se deja ver en grandes eventos deportivos, sustituyen­do incluso al escudo constituci­onal en las banderas de los hinchas, todo sin menoscabo y desprecio a nuestro escudo. Un éxito sin precedente­s que ha logrado vencer al paso del tiempo, y que seguirá mucho más encaramado a nuestros paisajes.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain