Diario de Almeria

Ver los toros en los chiqueros

● En muchas plazas se pueden ver los toros en los corrales ● Sería algo que crearía ambiente previo y animaría a la adormilada afición de Almería ● De chico recuerdo que mi abuelo me llevaba a verlos allí

- José Luis Laynez Bretones redacción@elalmeria.es

MI afición a los toros me la inculcó mi abuelo como a tantas personas de mi generación. Gran aficionado, recuerdo que las mañanas de festejo nos llevaba a los nietos que queríamos ir a ver los toros en los corrales y por la tarde, a mí a la corrida. En algo tenía que notarse que soy el mayor de los nueve. Con el tiempo, aquella costumbre se perdió y hoy día el desembarco y enchiquera­miento de los toros es un acto estrictame­nte interno al cual no tiene acceso el público en general.

Pero este año he vuelto a mi infancia gracias al presidente, Javier Torres, quien amablement­e me ha facilitado los permisos oportunos para asisitir y fotografia­r esas labores, como pudieron comprobar los lectores del Diario el pasado viernes. Me costó madrugar, algo difícil los días de Feria, pero mereció la pena. Y les aseguro que es algo fascinante.

Desde que el toro sale del camión en el que ha abandonado la dehesa, donde ha vivido a cuerpo de rey cinco años, hasta que es conducido a los corrales, para ser pesado y reconocido visualment­e en ellos, pasan 5 ó 6 minutos interminab­les, en silencio absoluto para no perturbar al animal que, tras vivir en absoluta libertad, ha viajado toda la noche encerrado en un cajón. Cualquier error en el desembarco puede lesionarlo e invalidarl­o para la lidia.

Sería interesant­e recuperar la tradición de ver los toros en los corrales la mañana del festejo, ya con todo el proceso de desembarco, pesaje, reconocimi­ento y enchiquera­miento individual realizado. Ello animaría a la adormilada afición almeriense a acercarse de nuevo a los toros tras la desbandada de la última década y Ayudaría a crear ese ambiente que se echa de menos en Almería. A esto podíamos sumarle actos igualmente desapareci­dos. ¿Recuerdan cuando la Banda de Música subía Paseo, calle Granada y Avda. Vilches y la gente detrás? ¿O la tradición de ir a la plaza en coche de caballos? ¿Y acudir a las empresas almeriense­s para que regalen y/o sorteen Abonos entre sus clientes? Señor empresario, tiene trabajo por delante. ¡Que Dios reparta suerte!

Habría que recuperar tradicione­s como ir tras las Banda de Música o en coche de caballos

 ?? ?? Ana Soria, el maestro Enrique Ponce y José María Garzón.
Ana Soria, el maestro Enrique Ponce y José María Garzón.
 ?? ?? Gaspar Casero y Amalia Ramos, con D. Manuel, Luis y Manolo Cuesta
Gaspar Casero y Amalia Ramos, con D. Manuel, Luis y Manolo Cuesta
 ?? ?? Juan Aguilera y Dani Valverde con los micrófonos de Onda Cero
Juan Aguilera y Dani Valverde con los micrófonos de Onda Cero
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain