Diario de Almeria

Quince años de imágenes de la tauromaqui­a del mito José Tomás

● Joaquín Arjona presentó en la Diputación, con Federico Arnás, un libro con 140 fotos, suyas y de su tío, del torero de Galapagar

- José Luis Laynez Bretones

Poco nuevo se puede escribir a estas alturas de José Tomas, todo un mito de la tauromaqui­a, el torero más enigmático y misterioso tal vez de la historia del toreo que se ha creado una aureola de mito inalcanzab­le y en cuyo entorno es imposible penetrar. Quizá el único que lo ha hecho ha sido el actual empresario de la plaza de Almería, José María Garzón, presente en el acto, en cuyas plazas ha accedido a torear el maestro en alguna de la media docena de corridas que torea en los últimos años. De ahí la puerta que queda abierta para poder ver a José Tomás en Almería en la Feria del próximo año.

Pues como de Tomás está todo escrito, la familia Arjona ha editado un libro con 140 elegantísi­mas imágenes del mito en plena acción taurina, con breves textos explicativ­os de cada una. Fue presentado, en acto organizado por el Foro Cultural 3 Taurinos 3 en la Diputación Provincial, por su autor, Joaquín Arjona, entrevista­do por el periodista televisivo Federico Arnás.

La diputada Carmen Navarro dio la bienvenida a los presentes, especialme­nte a una peña taurina italiana que pasa estos días en nuestra ciudad para asistir a los actos taurinos (ver foto inferior) y agradeció a 3 Taurinos 3 yalos aficionado­s a los toros en general su presencia en el Patio de Luces y dio comienzo el acto.

Arnás recordó que lleva dos años sin venir a Almería, desde que en 2020 le correspond­ió pronunciar el Pregón Taurino más difícil de su vida: la ausencia de Feria Taurina de aquel año por la pandemia. Recordó que antaño los toros estaban al alcance de la gente una vez al año, en las fiestas de la localidad; pero al inventarse la fotografía y el cine hace un siglo, los aficionado­s los disfrutaba­n con más asiduidad.

Joaquín Arjona

Autor del libro Es un libro para todos los públicos, para ser hojeado por la familia, no para una biblioteca”

Y comenzó el interrogat­orio al autor, último eslabón de una generación familiar de fotógrafos taurinos desde hace un siglo. “Es cierto que el vídeo le ha quitado el romanticis­mo a los toros pero hay que aceptarlo así. Hay toreros más fotogénico­s que televisivo­s como Joselito o José Tomas”. Y continuó Arjona: “Este libro es mucho más que una biografía ya que pretendemo­s que toda la familia pueda hojearlo y disfrutar de él; no quiere ocupar un espacioen la biblioteca sin más” Las fotos son desde que tomó la alternativ­a en 1995 hasta 2019, en color y blanco y negro.

 ?? FOTOS: JAVIER ALONSO ?? Ferderico Arnás, Camen Navarro, José Mª Garzón, Juan aguilera y J. Arjona
FOTOS: JAVIER ALONSO Ferderico Arnás, Camen Navarro, José Mª Garzón, Juan aguilera y J. Arjona
 ?? ?? Miembros de una peña taurina italiana que están en Almería para ver toros
Miembros de una peña taurina italiana que están en Almería para ver toros

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain