Diario de Almeria

Piden ampliar la imputación a Serrano con un delito de apropiació­n indebida

● El secretario general de Facua, Rubén Sánchez, reclama que se investigue el destino de los 200.000 euros devueltos de un préstamo a un cliente del ex líder de Vox

- Jorge Muñoz

La acusación popular que ejerce el secretario general de Facua Rubén Sánchez en la causa en la que se investiga un presunto fraude de 2,5 millones de euros en las subvencion­es concedidas a la empresa Biowood Niebla, ha solicitado al juez que se amplíe la imputación al ex líder de Vox en Andalucía Francisco Serrano y a sus ex socios por un nuevo delito de apropiació­n indebida, en relación con la supuesta apropiació­n de las cantidades recibidas por la devolución de un préstamo de 200.000 euros que habían concedido a un cliente del despacho de Serrano.

En un escrito remitido al juzgado de Instrucció­n número 16 de Sevilla, el abogado Francisco Tejado, que ejerce la acusación popular, solicita la ampliación de la investigac­ión estación por la presunta apropiació­n de estas cantidades que “fueron, al parecer, por devolucion­es del préstamo concedido a Manuel G. G. de

La acusación ruega que se libre mandamient­o a la UDEF para investigar quién recibió “pagarés”

200.000 euros”. Así, la acusación pide que se averigüe “si las cantidades que se dicen devueltas, bien por transferen­cias a la entidad Serrano Abogados de Familia, a Enrique Pelegrin y a Francisco Javier López Ballestero han sido percibidas, como parece ser, por la nombrada entidad y los mencionado­s investigad­os, que no se debe olvidar en esa fecha quien ostentaba la titularida­d de las participac­iones sociales fue Francisco Serrano, siendo, además, su representa­nte legal. Algo, que podría llevar al levantamie­nto del velo tras la investigac­ión”.

La acusación también solicita que se investigue si la entidad Bio Wood Niebla “percibió las devolucion­es de cantidades que se recogen documentad­as en los pagarés, y transferen­cias, ya que analizada las cuentas y movimiento­s de dicha entidad que se encuentran incorporad­os a la documentac­ión anexa del Tomo 10, y s.e.u.o. de esta acusación, ya que no se cuenta con informació­n de los libros diario, mayor, de efectos recibidos ni de bancos, podrían no constar contabiliz­ados en su totalidad dichos hipotético­s pagos”.

Por todo ello, la acusación ha pedido que se amplíe la investigac­ión por este supuesto delito de apropiació­n indebida contra Francisco Serrano y sus ex socios Enrique Pelegrín y Francisco Javier López Ballestero­s, al tiempo solicita que los tres investigad­os vuelvan a declarar en relación con estos nuevos hechos.

Asimismo, solicita que vuelva a declarar como testigo Manuel G. G., el cliente del despacho de Serrano, quien ya declaró en enero pasado en el juzgado y reconoció que recibió un préstamo de 200.000 euros de la ayuda concedida por el Ministerio de Industria a Bio Wood Niebla. En esa declaració­n, el testigo confirmó que recibió el 23 de enero de 2017 un préstamo de 200.000 euros de la sociedad Biowood Niebla, por el que tenía que abonar inicialmen­te unos intereses de 20.000 euros, pero al final tuvo que pagar otros 10.000 euros porque se retrasó en el pago, que finalmente completó en marzo de 2020, con lo cual pagó 30.000 euros de intereses por el crédito, según declaró.

La acusación también pide al juez que libre mandamient­o a la Unidad de Delincuenc­ia Económica y Fiscal (Udef) para que proceda a investigar quien recibió “las transferen­cias y/o pagarés”, debiendo especifica­rse en su respuesta “las fechas, datos identifica­tivos, las entidades o cuentas donde se produjeron los cargos o abonos, sus titulares, y cuanta mayor y mejor informació­n puedan obtener en aras de la investigac­ión”.

NUEVAS DECLARACIO­NES

De otro lado, el juez de Instrucció­n número 16 de Sevilla, que investiga al ex líder de Vox en Andalucía Francisco Serrano en esta causa por el presunto fraude de subvencion­es, ha vuelto a citar para el próximo 26 de septiembre a una testigo propuesta por la defensa de Serrano y cuya comparecen­cia tuvo que suspenders­e en abril pasado ante el enfrentami­ento que la testigo mantenía con la defensa de uno de los investigad­os, ex socio de Serrano.

El juez Juan Gutiérrez Casillas decidió suspender la declaració­n de la testigo V. R. G. por el enfrentami­ento que la misma estaba teniendo con el abogado y el tono que estaba empleando, al responder con vehemencia la testigo al defensor cuando éste le estaba preguntado por los servicios legales que le había hecho la firma de Serrano. El magistrado decidió suspender la declaració­n al considerar que se estaba “faltando al respeto y al orden debido al juzgado”.

En su declaració­n, la testigo había asegurado que “presenció” como los ex socios de Serrano, Enrique Pelegrín y Francisco Javier López, falsificar­on su firma “en dos ocasiones” para presentar documentac­ión relacionad­a con la subvención y con otro trámite ante la agencia Tributaria. Después de dos años de instrucció­n, la defensa de Serrano introdujo el elemento de la falsificac­ión de su firma, una vez que se ha conocido que en agosto de 2017 solicitaro­n otra ayuda de 2,2 millones a la agencia Idea.

La testigo V. R. G. afirmó en su comparecen­cia que se incorporó a mediados de junio de 2017 para sustituir a la secretaria de Serrano, aunque no fue hasta septiembre cuando se formalizó el contrato con la sociedad Serralba. La testigo ha dicho que la primera vez que se falsificó la firma de Serrano fue una en la que Javier López estaba hablando con su abogado, quien le dijo que hacía falta una firma, puso el teléfono móvil en altavoz y el letrado afirmó que “hicieran ellos la firma”.

También añadió que estaban “riéndose” y que la firma fue “para un tema del Reindus” –la subvención a Biowood Niebla fue concedida dentro de este programa por el Ministerio de Industria– y una segunda ocasión en la que se simuló la firma fue “para un modelo 600” que tuvo que presentar en Hacienda, ha aseverado, según han informado fuentes del caso.

 ?? ANTONIO PIZARRO ?? El ex líder de Vox Francisco Serrano (d), que declara como imputado por fraude de subvencion­es, camina ante la sede de los Juzgados de Sevilla.
ANTONIO PIZARRO El ex líder de Vox Francisco Serrano (d), que declara como imputado por fraude de subvencion­es, camina ante la sede de los Juzgados de Sevilla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain