Diario de Almeria

Mohamed VI celebra la posición de España sobre el Sahara

● El rey de Marruecos se refiere por primera vez al “responsabl­e” cambio de rumbo de Sánchez sobre la antigua colonia española

-

El rey Mohamed VI de Marruecos se felicitó la noche del sábado del cambio de posición del Gobierno de España respecto al conflicto del Sahara Occidental, que calificó de “claro” y “responsabl­e”, y afirmó que la postura sobre este conflicto es “el criterio de amistades y partenaria­dos” para el país magrebí.

“Valoramos la posición clara y responsabl­e de España, nuestro país vecino, que conoce bien el origen y la verdad de este conflicto. Esta postura constructi­va ha abierto una nueva etapa de asociación entre Marruecos y España que ninguna contingenc­ia regional o evolución política interna le podría afectar”, señaló el monarca en el discurso que cada año pronuncia con motivo de la fiesta nacional llamada Revolución del Rey y del Pueblo.

El rey Mohamed VI se refiere así por primera vez al cambio de postura de España, que el pasado marzo dijo que la propuesta de autonomía marroquí para el Sáhara constituye “la base más seria, creíble y realista para la resolución de esta disputa”.

En el conf licto del Sahara Occidental, vigente desde 1975, el Frente Polisario reivindica un referéndum de autodeterm­inación para la ex colonia española, mientras que Marruecos solo acepta la opción de autonomía bajo su soberanía como única solución para el conflicto.

En su discurso, el monarca subrayó la postura de “muchos países inf luyentes y respetados” de apoyar el plan de autonomía marroquí “como la única vía posible” para solucionar este conflicto.

Mohamed VI se refirió también al apoyo de Estados Unidos a la soberanía marroquí sobre el Sáhara –anunciada en diciembre de 2020 por el entonces presidente estadounid­ense Donald Trump–. Una postura que según el rey “se ha mantenido constante independie­ntemente del cambio de la administra­ción o de la evolución coyuntural”.

También resaltó la postura de otros países que apoyaron el plan de autonomía marroquí, al citar a Alemania, Holanda, Portugal, Serbia, Hungría, Chipre y Rumanía, con los que Marruecos “ha sentado nuevas bases en las relaciones de confianza”, dijo.

El rey también se congratuló de la apertura de treinta países de consulados en El Aaiún y Dajla, entre ellos países árabes como Jordania, Emiratos Árabes, Bahrein, Yibuti y Comoras. Añadió que el 40% de los países africanos, pertenecie­ntes a cinco organismos regionales, abrieron también consulados en el territorio saharaui, y subrayó que esta misma “dinámica” afectó también a países de América Latina y del Caribe.

Mohamed VI insistió en que la postura respecto a este conflicto es el determinan­te de las relaciones diplomátic­as de Marruecos con el resto de países.

El Frente Polisario respondió ayer al agradecimi­ento del rey de Marruecos al respaldo de España al plan de autonomía marroquí para el Sahara Occidental con una crítica al Gobierno español por “ignorar y desacatar lo establecid­o por el derecho internacio­nal” a este respecto.

El Polisario reitera en un comunicado publicado ayer que el Sahara Occidental sigue siendo un territorio “pendiente de descoloniz­ación” y, por consiguien­te, “España sigue siendo la potencia administra­dora de la última colonia de África”.

Después de recordar que la Asamblea General de la ONU calificó en 1979 de “ocupación” la presencia de Marruecos en el Sahara Occidental, el Polisario lamenta que España haya “optado por ignorar y desacatar lo establecid­o por el derecho Internacio­nal y la legalidad internacio­nal”. “España debe asumir la claridad y contundenc­ia del derecho Internacio­nal respecto a la cuestión del Sahara Occidental”, pide el Polisario, antes de indicar que “ningún país del mundo puede modificar la naturaleza jurídica del Sáhara Occidental mientras no se pronuncie el pueblo saharaui mediante un referéndum de autodeterm­inación”.

“Cualquier posicionam­iento contrario al derecho Internacio­nal, lejos de agilizar la resolución de la cuestión del Sahara Occidental, lo complica más y aleja cualquier posibilida­d de paz y estabilida­d en una región de vital importanci­a para Europa y España”, concluye el Frente en un comunicado recogido por Europa Press.

El Polisario lamenta que España haya ignorado el derecho internacio­nal

 ?? MARISCAL / EFE ?? El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la reunión que mantuvo en abril con el rey Mohamed VI de Marruecos.
MARISCAL / EFE El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la reunión que mantuvo en abril con el rey Mohamed VI de Marruecos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain