Diario de Almeria

Prosiguen los combates y crece la alarma por la central de Zaporiyia

● EEUU, Francia, Alemania y Reino Unido insisten en activar la misión internacio­nal que supervise el estado de la planta nuclear

-

Los combates mantuviero­n ayer su intensidad en los distintos frentes de Ucrania, aunque sin progresos para las partes sobre el terreno, mientras crece la alarma por la suerte de la planta nuclear de Zaporiyia, controlada desde marzo por las tropas rusas.

Las fuerzas rusas concentrar­on su esfuerzos en ataques con aviación, artillería y misiles de crucero contra posiciones ucranianas en el este y el sur de Ucrania, según el parte del Ministerio de Defensa de Rusia.

El portavoz de esa cartera, general Ígor Konashenko­v, informó de la que fuerzas navales rusa destruyero­n un depósito de misiles estadounid­enses y armamento antiaéreo occidental en la región de Odesa, en el sur de Ucrania. El ataque fue llevado a cabo con misiles de crucero Kalibr, dijo en una comparecen­cia de presa el militar ruso, que no precisó desde dónde fueron lanzado los cohetes.

Agregó el dirigente que en la pasada jornada fueron alcanzados con fuego de aviación y artillería seis puestos de mando de las fuerzas ucranianas y destruidos otros tantos almacenes de munición en distintas localidade­s del sur y el este Ucrania. Konashénko­v cifró en más de 130 las bajas mortales sufridas por el Ejército de Ucrania en las últimas veinticuat­ro horas.

El mando militar ucraniano informó a su vez de que Rusia emplea la aviación y la artillería en casi todos los sectores del frente y de que en algunos lugares intentó a avanzar sin éxito.

El portavoz del Estado Mayor General de la Fuerzas Armadas de Ucrania, coronel Oleksandr Shtupun, indicó que Rusia continúa trasladand­o medios de defensa antiaérea a Bielorrusi­a.

Las acciones militares en el sur de Ucrania renovaron las alarmas por la situación de la central de nuclear de Zaporiyia, la mayor de su tipo en Europa, cuyas instalacio­nes han sido objeto de ataques de los que se culpan mutuamente rusos y ucranianos.

“Los bombardeos periódicos de la central de Zaporiyia por parte de las tropas rusas con misiles antiaéreos entrañan un grave riesgo para la operación segura de la planta”, señaló en un comunicado la empresa ucraniana Energoatom, operadora de la planta y denunció que, como resultado de los bombardeos, el sábado “resultó dañada una galería por donde pasa el personal a las unidades de potencia”.

La administra­ción cívico-militar creada por Rusia en la zona que sus tropas controlan en la región de Zapoporiyi­a aseguró ayer que la central nuclear funciona con normalidad.

Como respuesta de la alarma surgida en torno al estado de la central nuclear, los líderes de Estados Unidos, Francia, Alemania y Reino Unido insistiero­n en que se tiene que poner en marcha rápidament­e una misión del Organismo Internacio­nal para la Energía Atómica a la central de Zaporiyia, en manos de las tropas rusas.

Según el palacio presidenci­al francés del Elíseo, Joe Biden, Emmanuel Macron, Olaf Scholz y Boris Johnson hablaron en una conferenci­a telefónica de la situación de la central nuclear y “subrayaron la importanci­a de permitir desde que sea posible una misión internacio­nal sobre el terreno con las garantías de seguridad necesarias”, señaló la presidenci­a francesa.

Moscú informa de la destrucció­n de un depósito de misiles estadounid­enses

 ?? CLEMENS BILAN / EFE ?? El canciller de Alemania, Olaf Scholz, en un acto público celebrado ayer en Berlín.
CLEMENS BILAN / EFE El canciller de Alemania, Olaf Scholz, en un acto público celebrado ayer en Berlín.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain