Diario de Almeria

Mariano García, ‘kaiser’ en Múnich

● El murciano conquista la medalla de oro en el 800 con una espectacul­ar y valiente carrera ● España cerró el Europeo con 10 medallas, tras el cuarto lugar del 4x100 femenino

- David Ramiro (Efe)

Mariano García se proclamó en el Estadio Olímpico de Múnich, con una marca de 1.44,85, marca personal, campeón de Europa de 800 metros, una distancia en la que hace sólo cinco meses también se convirtió en campeón del mundo bajo techo en Belgrado.

El atleta murciano llegó a las semifinale­s con el tercer mejor tiempo de su serie (1.47,66) en la ronda clasificat­oria y se plantó en la final tras ganar su carrera de semifinale­s con 1.46,52, el mejor tiempo de los dieciséis participan­tes.

Para la final, como advirtió tras las semifinale­s, se había “guardado cosas y aspiraba a todo”. Salió muy motivado a la pista del estadio. De hecho, al sonar su nombre por megafonía en la presentaci­ón hizo el gesto de arrancar una moto. Y así, como una moto, salió a correr.

Sin contemplac­iones. El corredor de Fuente Álamo inició la prueba por la calle siete. Empezó sexto y llegó a ir séptimo, pero fue remontando puestos y, antes de que tocara la campana anunciando los últimos 400 metros adelantó a todos los que tenía por delante por la calle dos para ponerse en cabeza. Ya no soltaría ese primer puesto hasta cruzar la meta.

Cuando lideró la carrera impuso el ritmo que quiso, eliminando rivales, sin mirar atrás. Entró primero en la última recta y lo dio todo. Por atrás cambió el ritmo el británico Jake Wightman, campeón del mundo de 1.500, pero supo aguantar el empujón final. La resistenci­a de Mariano García tuvo premio. Entró primero parando el crono en 1.44,85, su mejor marca personal. Por detrás llegaron Wightman (1.44,91) y el bronce se lo llevó el irlandés Mark English (1.45,19). “Lo he dado todo en la recta final, he tenido ese fondo que se necesita al final de estas carreras suicidas”, indicó el protagonis­ta en la zona mixta. “Fui reservando fusibles en otras rondas, porque en la final me hizo falta de todo. Cuando me puse primero y sentí que los tenía detrás pude resistir y subí las piernas como pude”, añadió.

Y es que por momentos pareció que Wighman le daría caza. Pero la moto de Mariano aguantó. Apretó los dientes y se desfondó para coronarse campeón de Europa en el icónico Estadio Olímpico de Múnich, donde la delegación española cuajó unos Europeos de altísmo nivel.

Los Campeonato­s de Europa se cerraron con los relevos cortos. En categoría femenina España fue quinta y no aprovechó que se quedaran por el camino las grandes favoritas, Gran Bretaña y Francia, fallando en sus postas. El cuarteto español llegó con opciones a los últimos 100 metros, después del inicio de Sonia Molina, que le cedió el testigo a Jael Bestué y ésta a Paula Sevilla. Tardó la sevillana Maribel Pérez en recogerlo y perdió sus opciones de podio, pese al esfuerzo de la hispalense para finalizar en cuarto lugar, con el mismo tiempo que Holanda, quinta. El podio lo lideró Alemania, para

Mariano García

Atleta Lo di todo en la recta final; tuve ese fondo que se necesita al final de estas carreras suicidas”

liderar el medallero, por delante de Polonia e Italia.

Gran Bretaña, con récord de los campeonato­s, sí hizo bueno los pronóstico­s en el 4x100 masculino conquistan­do el oro por delante de Francia y de Polonia, con marca nacional, con Alemania fallando en el primer cambio y quedándose sin medalla.

España acaba el campeonato en el tercer puesto del medallero con 10 preseas, cuatro de oro, tres de plata y tres de bronce, además de siete cuartos puestos, con atletas consagránd­ose, otros más jóvenes demostrand­o su potencial y la marcha sin defraudar.

 ?? RONALD WITTEK / EFE ?? Las españolas del relevo 4x100, cuartas, se felicitan por su campeonato.
RONALD WITTEK / EFE Las españolas del relevo 4x100, cuartas, se felicitan por su campeonato.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain