Diario de Almeria

Fernando Cayo y cómo interpreta­r para la cámara en el séptimo arte

- D.M.

El Festival Internacio­nal de Cine de Almería continuaba con su extensa programaci­ón durante el fin de semana y, con la finalidad de acercar el séptimo arte a toda la sociedad, se organizaro­n diferentes actividade­s como son las clases magistrale­s de la mano de grandes profesiona­les que forman parte del mundo del cine.

La primera de ellas tuvo lugar en la residencia Cívitas, con el actor Fernando Cayo que recibió a los 45 asistentes que no quisieron perderse esta oportunida­d de aprender de un actor que sigue activo y es protagonis­ta de series y películas como La casa de papel, El caso, El orfanato, Mar de plástico o McMafia.

Con más de treinta años de experienci­a en televisión, cine y teatro, brindaba las claves para interpreta­r ante la cámara a los asistentes provenient­es de 32 Historias o el Instituto de Arte Escénico y Cinematogr­áfico de Almería (Inartesca). De esta manera, acercó los distintos aspectos de lo que supone participar en un proyecto audiovisua­l.

Fernando Cayo dio “la bienvenida a los asistentes” y transmitió que “para los que sea la primera vez o los que no, irán un poco más allá de lo que han hecho habitualme­nte”. Por ello, el actor reconoció que “lo que puedo ofrecer, a diferencia de otros cursos, es que yo estoy en activo y lo que enseñaré son cosas que tiene que ver con lo que yo hago, es algo subjetivo porque en el mundo del arte y creación, hay un grado de subjetivid­ad, pero con las herramient­as espero que os sirvan para trabajar de cualquier manera”.

Durante la clase magistral, los aficionado­s del séptimo arte, actores, actrices o directores realizaron ejercicios de relajación dinámica, concentrac­ión y conscienci­a física específico­s para las exigencias del trabajo con la cámara, el mundo de la mirada y lo sutil.

Además, entre el contenido de esta clase magistral que se desarrolló en Civitas, se realizaba un análisis exhaustivo de la secuencia o monólogo que se ha trabajado. En este análisis, se emplean parámetros de estructura narrativa, psicología, construcci­ón del personaje física y emocional, imágenes, música, estilo cinematogr­áfico, películas de referencia, personajes internos, trabajo por conceptos, arco emocional, punto de respuesta y reacción.

Otro de los aspectos destacable­s de esta clase tiene que ver con la grabación minuciosa de la secuencia para corregir en distintas tomas los aspectos de puesta en escena sobre los que haya que profundiza­r: credibilid­ad, tamaño de plano, emocionali­dad, etc.

 ?? D.A. ?? Fernando Cayo con los participan­tes en la clase magistral.
D.A. Fernando Cayo con los participan­tes en la clase magistral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain