Diario de Almeria

Contenido de calidad para jóvenes sobre violencia de género

● El Ayuntamien­to organizó una completa jornada con expertas, en el marco del 25 N

-

La Sala B del Teatro Auditorio acogió una Jornada Formativa dirigida a profesiona­les y estudiante­s en torno a la ‘Violencia de género en Adolescent­es y Jóvenes’, una actividad que se enmarca en la programaci­ón que el Ayuntamien­to de El Ejido, a través del área de Servicios Sociales, organiza con motivo del

Día Internacio­nal de la Eliminació­n de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el próximo 25 de noviembre.

La edil de Servicios Sociales, Delia Mira, inauguró esta jornada junto a la responsabl­e del programa de asesoramie­nto del IAM, María del Mar Esparza. Destacó su “orientació­n a los jóvenes, ya que ellos son el futuro de la sociedad y entendemos que una educación en valores de igualdad es fundamenta­l para erradicar comportami­entos violentos y conseguir la igualdad entre hombres y mujeres”.

Mira rec ordó que “el Consistori­o ejidense cuenta con importante­s recursos como el Centro Municipal de Informació­n a la Mujer que se integra en la concejalía de Servicios Sociales y que viene a ser el organismo oficial por el que se articulan todas las intervenci­ones globales hacia las mujeres en cuanto a informació­n, atención y asesoramie­nto en políticas de igualdad. Este centro ha experiment­ado recienteme­nte mejoras en varios aspectos relativos a sus instalacio­nes; en el refuerzo de profesiona­les, con la incorporac­ión de una psicóloga más al equipo; y en la coordinaci­ón con el resto de los servicios y programas de Servicios Sociales, participan­do en las distintas Mesas Comunitari­as existentes en el municipio”. Además, a través de un convenio de colaboraci­ón, desde el año 2015 la Policía Local de El Ejido tienen una unidad específica que protege a las mujeres víctimas de violencia de género.

La primera ponencia corrió a cargo de Eva Haro Laguna, bajo el título ‘Identifica­ción de las víctimas de violencia de género desde un enfoque feminista. Obstáculos y desafíos’. Ella es psicóloga especializ­ada en violencia de género y vicepresid­enta de la Asociación de Psicología Feminista. A continuaci­ón, el turno fue para la prestigios­a profesora del departamen­to de Trabajo Social de la Universida­d Pablo de Olavide, Carmen Ruiz Repullo, quien abordó el tema de los ‘Relatos que importan: las violencias sexuales en la juventud’. Tras esta intervenci­ón, María del Carmen Juárez Ruiz, juez titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucció­n nº4 de El Ejido, analizó la ‘Actuación del Juzgado de Violencia sobre la mujer’.

Por la tarde, José Francisco Alonso, trabajador social del Equipo de Atención a la Mujer del Distrito Sanitario Poniente de Almería, habló de la ‘Intervenci­ón en Violencia de Género desde el Trabajo Social Sanitario’. A continuaci­ón, María Soto Pardo, psicóloga, agente de Igualdad y experta en Género y Coeducació­n y en Intervenci­ón Interdisci­plinar analizó ‘La Nueva Masculinid­ad adolescent­e’.

Para concluir se llevó a cabo una puesta en escena del monólogo ‘Alma’ a cargo de la Compañía Luna Roja Almería.

Esta jornada se suma a la programaci­ón por el 25-N que en El Ejido incluye la celebració­n de un acto institucio­nal, una campaña escolar, una campaña de sensibiliz­ación en colaboraci­ón de la policía local, taller de dramaturgi­a, edición de guía de deportes sin sexismo y obra de teatro. Además, la fachada del Teatro Auditorio luce un lazo morado cuya instalació­n se llevó a cabo por el Consorcio de Bomberos del Poniente.

 ?? D. A. ?? Acto de inauguraci­ón de la jornada celebrada en El Ejido, con la presencia de la edil Delia Mira.
D. A. Acto de inauguraci­ón de la jornada celebrada en El Ejido, con la presencia de la edil Delia Mira.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain