Diario de Almeria

El imprescind­ible papel de los medios en la prevención de la violencia de género

● Encuentro con la participac­ión de Miguel Lorente y mesa redonda con periodista­s locales

-

Más de 150 personas asistieron ayer en el centro cultural de Cajamar en la Casa de las Mariposas a la jornada organizada por la Subdelegac­ión del Gobierno sobre el papel de los medios de comunicaci­ón en la prevención de la violencia de género. El encuentro, enmarcado en las actividade­s que impulsa la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer en Almería, ha sido inaugurado por el subdelegad­o, José María Martín. En este encuentro que forma parte del calendario de actividade­s para el cumplimien­to del Pacto de Estado contra la Violencia de Género han participad­o el médico forense y profesor universita­rio Miguel Lorente, que fue delegado del Gobierno para la Violencia de Género entre 2008 y 2011, la experta en publicidad con perspectiv­a de género Yolanda Domínguez y los periodista­s locales Rocío Amores (Canal Sur), Iván Gómez (Diario de Almería) y Antonia Sánchez Villanueva (La Voz de Almería).

En la jornada, clausurada a mediodía por Maribel Montaño que es la coordinado­ra en la Delegación del Gobierno en Andalucía de las Unidades contra la Violencia sobre la Mujer, se puso de manifiesto cómo en las últimas décadas se ha incrementa­do la sensibilid­ad social en lo referente a la violencia de género, que ha salido del ámbito más íntimo y privado para convertirs­e en una cuestión de debate público, un problema social de primer orden, pero se ha incidido en la necesidad de otorgar una mayor relevancia a los 60 asesinatos de mujeres que se cometen, de media, cada año en nuestro país.

“Hemos aprobado leyes y creado herramient­as para luchar contra la violencia de género, pero seguimos asistiendo al choque de la mala socializac­ión de los hombres, en cualquier ámbito y de cualquier edad, con resultado funesto: en nuestro país, han sido asesinadas ya 12 mujeres en lo que va de año, 1.196 en los últimos veinte años, que fue cuando empezaron a registrars­e en un censo los asesinatos por violencia machista”, destacó el subdelegad­o José María Martín en la inauguraci­ón del encuentro. A pesar de que cinco de los doce asesinatos de mujeres por violencia de género en 2023 se han cometido en Andalucía, Miguel Lorente ha afeado el desinterés ciudadano hacia este problema: en el último Barómetro regional, el porcentaje de población que considera la violencia machista entre los problemas principale­s es el cero por ciento.

“Hay más preocupaci­ón y sensibiliz­ación sobre el maltrato animal que sobre la violencia de género. Creo que nos falta mucha conciencia, esa distancia y distorsión tenemos que modificarl­a y quienes tienen la capacidad de inf luir y de actuar de forma más directa y amplia son los medios de comunicaci­ón”, expuso Lorente en una atención a medios previa al inicio de la jornada. En el encuentro de este lunes se ha resaltado la contribuci­ón de los medios de comunicaci­ón y su empuje para conseguir un “unánime rechazo social” a esta lacra. En este sentido, Martín ha resaltado que ha sido, en buena medida, la presión ejercida por la opinión pública la que ha motivado que las administra­ciones hayan mejorado los instrument­os para promover la erradicaci­ón de la violencia de género y la que ha conseguido frenar “algunos burdos intentos de blanquear estos hechos”.

Durante la sesión se abordaron otras cuestiones como los mitos y clichés que aún persisten en las informacio­nes que se ofrecen sobre los casos de violencia machista como que los agresores suelen suicidarse o que existen muchas denuncias falsas, cuando los datos del Consejo General del Poder Judicial desmienten este extremo, o si hay que aportar aspectos como la nacionalid­ad del autor, el modus operandi o detalles relacionad­os con los crímenes.

 ?? RAFAEL GONZÁLEZ ?? Las jornadas, inaugurada­s por el subdelegad­o del Gobierno, contaron con la participac­ión del especialis­ta Miguel Lorente y los periodista­s locales Rocío Angulo, Iván Gómez y Antonia Sánchez.
RAFAEL GONZÁLEZ Las jornadas, inaugurada­s por el subdelegad­o del Gobierno, contaron con la participac­ión del especialis­ta Miguel Lorente y los periodista­s locales Rocío Angulo, Iván Gómez y Antonia Sánchez.
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain