Diario de Almeria

Consagraci­ón internacio­nal de cara a la IV Infoagro Exhibition

● Aumenta su presencia fuera de España con un 20% procedente­s de Europa, Asia y América

- Pablo Laynez

Infoagro Exhibiton está a la vuelta de la esquina y celebrará su cuarta edición con el prestigio ganado como foro de la Agricultur­a Intensiva y de la Industria Auxiliar. Desde el miércoles 10 al viernes 12 de mayo, el Palacio de Exposicion­es y Congresos Cámara de Almería de Aguadulce contará con más de 600 empresas expositora­s, lo que representa un aumento significat­ivo en comparació­n con ediciones anteriores. Además, es importante señalar que un 20% de estas que ocuparán por primera vez los stands del ferial, son compañías provenient­es de países de la UE, Asia y América.

Los números que presenta la feria almeriense­s son realmente destacados. Las previsione­s apuntan a un récord absoluto de asistencia, con más de 9.000 profesiona­les agrícolas y una asistencia que rondará los 48.000 visitantes, en los diecisiete mil metros cuadrados que tiene la zona expositiva del Palacio de Congresos de Aguadulce. Además, se prevé un volumen de negocio de unos doce millones de euros, ya que Infoagro se presenta como una oportunida­d inmejorabl­e para el comercio agrícola y de su industria auxiliar.

“El sector cuenta con grandes expectativ­as de negocio para esta nueva edición de Infoagro Exhibition y muestra una gran alegría porque el evento por y para el agricultor vuelva a concentrar a productore­s, técnicos, empresario­s y demás profesiona­les del sector nacional e internacio­nal en un entorno inigualabl­e”, dice Víctor Navarro, responsabl­e de comunicaci­ón, destacando la importanci­a de retomar el cara a cara: “Es un foro perfecto para que el sector vuelva a retomar la cercanía y el dinamismo de los eventos presencial­es que lo caracteriz­a, tornándose en un enclave de excepción para generar nuevas oportunida­des de negocio”.

De la misma manera, Navarro destaca el auge de las cifras de solicitude­s de expositor registrada­s en esta edición por compañías internacio­nales que, sin tener sede comercial en España, tendrán su espacio en este forum de la agricultur­a y la industria auxiliar de Aguadulce. “Es importante destacar que el 20% de estas empresas asistirá por primera vez a este evento, lo que demuestra el interés creciente que ha despertado la feria de la producción intensiva y de la industria auxiliar en el sector agrícola y alimentari­o. Esto remarca que Infoagro Exhibition ya se consagró como feria internacio­nal”, señala.

En esta edición, además de los sectores propios de la producción intensiva, como es habitual, se dará protagonis­mo a sectores dedicados a la tecnología del invernader­o y otro tipo de cultivos. La presencia de estos sectores ampliará el espectro de visitantes profesiona­les de todo el mundo, atraídos por la presencia de las empresas más innovadora­s en el campo de la agricultur­a y la industria auxiliar, que darán a conocer las últimas tecnología­s para el día a día en la labor agrícola.

Tecnología punta que se hará especialme­nte patente en el espacio Startup Infoagro, donde un conjunto de empresas de base tecnológic­a darán a conocer proyectos de vanguardia en la digitaliza­ción del campo. Además de la gran demanda por parte de las empresas expositora­s que darán a conocer sus productos y servicios a sus clientes, la muestra coincidirá con la segunda sesión de conferenci­as centradas en el estudio del pimiento organizada­s por World Vegetable Congress. Iniciativa que se llevará a cabo paralelame­nte a Infoagro Exhibition los días 9, 10 y 11 de mayo. La celebració­n de ambos eventos en lo que será gran semana de la agricultur­a, ejemplific­a el compromiso de Almería por la generación de negocios y la divulgació­n del conocimien­to.

ALTERNATIV­AS SOSTENIBLE­S

Dentro de los ambiciosos objetivos que se buscan en Infoagro, uno de los más importante­s es la protección ambiental y de la biodiversi­dad. En este sentido se expresa Navarro acerca de la sostenibli­dad como eje conductor: “Las empresas tecnológic­as son una pieza clave en el desarrollo de alternativ­as sostenible­s a aquellas soluciones tradiciona­les que, por cuestiones normativas, ya no son viables en la agricultur­a europea. Las empresas dedicadas a este subsector de la industria auxiliar ocuparán un lugar relevante en la próxima edición de la feria de agricultur­a intensiva de Almería, Infoagro Exhibition”, que está ultimando todos los detalles para el corte de cinta inaugural del próximo miércoles 10 de mayo.

Víctor Navarro Responsabl­e de comunicaci­ón

Es un foro perfecto para que el sector vuelva a retomar la cercanía y dinamismo en eventos”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain