Diario de Almeria

Almería tendrá un cementerio para los fieles musulmanes

● Miles de personas celebran en ferial de la Vega de Acá la fiesta del Fin del Ayuno (Eir al Fitr)

- M.M.

Miles de musulmanes de la capital almeriense y otras localidade­s de la provincia han celebrado este viernes en el recinto ferial de Almería la Fiesta del Fin del Ayuno (Eid al Fitr), con la que se cierra el Ramadán. Entre los invitados a esta celebració­n se ha encontrado el concejal de Cultura del Ayuntamien­to de Almería, Diego Cruz, quien ha anunciado que se va a atender la petición del presidente del Centro de Imanes de Almería, Abdallah Mhanna, para crear un cementerio destinado a esta comunidad.

“Abdallah es el contacto directo con el Ayuntamien­to y lo apreciamos mucho porque nos traslada los problemas de su comunidad. Intentamos ayudarles en la medida de lo posible y desde nuestras competenci­as. Hace algún tiempo nos hizo una petición, crear un espacio para que los restos de los seres queridos de la comunidad musulmana pudieran descansar aquí”, ha explicado. Según el edil, ya se trabaja en este proyecto, que espera poder materializ­ar “en breve”.

A las siete de la mañana han comenzado a llegar los primeros fieles a este espacio ubicado en la Vega de Acá, si bien los rezos no se han iniciado hasta una hora más tarde. Como es ya tradiciona­l, la oración principal ha estado a cargo de Mhanna. “Ayer por la noche estuvimos esperando para saber si se veía la luna creciente del mes nuevo, y finalmente se vio. Así que este viernes, 21 de abril, es el primer día de la Fiesta del Fin de Ramadán. Los musulmanes terminan 29 días de ayuno, en los que han sufrido un poquito pero habrán aprendido mucho”, manifiesta Mhanna.

Según el imán almeriense, entre estas enseñanzas se encuentra el cómo “vivir con los pobres, con los necesitado­s”, y cómo “tener paciencia y arreglar las cosas”, además de cómo tratar la moralidad”. “Si haces tu Ramadán sin que tus conductas sean buenas, no vale”, advierte.

En su oración y alocución posterior, el imán ha querido trasladar varias mensajes a los fieles: “El primero, la unidad. El segundo, ser muy buena parte de la sociedad española y almeriense, el interés de nuestra Almería es nuestro interés, en colaboraci­ón con las autoridade­s”. También ha llamado a “hacer el bien y la paz” y lo que es más importante, velar por la educación de los hijos.

Según Mhanna, en Almería hay casi 105.000 musulmanes, unos 4.000 en el recinto ferial, y todos ellos están llamados a celebrar este momento. “Normalment­e empezamos con un rezo, luego con un discurso y después las familias se intercambi­an visitas la una con la otra, y los niños disfrutas con dulces y comida. Son tres días de fiesta”, apunta.

El edil Diego Cruz ha indicado que espera poder contar “en breve” con este camposanto

 ?? CARLOS BARBA/EFE ?? El presidente del Centro de Imanes de Almería, Abdallah Mhanna, ha dirigido la oración principal.
CARLOS BARBA/EFE El presidente del Centro de Imanes de Almería, Abdallah Mhanna, ha dirigido la oración principal.
 ?? CARLOS BARBA/EFE ?? Miles de personas han acudido este viernes al recinto ferial de Almería a celebrar el fin del Ramadán.
CARLOS BARBA/EFE Miles de personas han acudido este viernes al recinto ferial de Almería a celebrar el fin del Ramadán.
 ?? CARLOS BARBA/EFE ?? Los rezos han comenzado a primera hora.
CARLOS BARBA/EFE Los rezos han comenzado a primera hora.
 ?? CARLOS BARBA/EFE ?? Se han congregado miles de files.
CARLOS BARBA/EFE Se han congregado miles de files.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain