Diario de Almeria

Culto compartido a los patrones como a las tradicione­s ancestrale­s

● La misa abrió la agenda antes del cambio de insignias entre Hermanos salientes y entrantes de la Hermandad de los Santos Mártires● El pasacalles dio paso a la subasta del agua

- T.F.

Son las de Abla una fiestas de mucha historia, como lo demuestran sus casi cuatro siglos de existencia ya que comenzaron a celebrarse en 1629, con actos propios cargados de tradición, que los vecinos han mantenido con el paso del tiempo y viven con un gran respeto y ritualidad.

Abla cambia de paso y atuendo. Tan solo unos días después de que la Procesión del Resucitado abrochó su Semana Santa y con el olor aún a incienso presente en sus calles, los abulenses/as se entregaron en cuerpo y alma desde ayer al disfrute de sus fiestas patronales en honor de los Santos Mártires, Apolo, Isacio y Crotato, la Virgen del Buen Suceso y San Segundo.

Los abulenses rinden culto a sus patrones y también a sus tradicione­s, algunas ancestrale­s. Dos de estas convocator­ias tuvieron lugar ayer, viernes, tercera jornada del programa festivo. El cambio de insignias de la Hermandad de los Santos Mártires oficializó este emotivo ritual, con la entrega de la Bandera y el Centro de la Hermandad por parte de los Hermanos Mayores Salientes a los Hermanos Mayores Entrantes.

La subasta del agua guarda relación con el derecho de uso por parte de la Hermandad

La subasta del agua fue el otro acto central del programa. Se trata de una tradición que tiene relación con el derecho del uso del agua. Se trata de un acto publico y se subasta el agua sobrante del Barranco de Sierra Nevada, cuyo uso pertenece a la Hermandad, en una duración de 1 hora y 6 minutos. Cualquier persona interesada puede participar. Antiguamen­te, estaba destinada al riego del jardín de la Ermita, pero una vez sustituido el jardín por una explanada de la carretera se creyó convenient­e subastar el agua para la obtención de fondos para sufragar los gastos de la Hermandad. La recaudació­n, de ediciones anteriores, se ha movido entre los 500 y 700 euros.

El XVIII concurso de Vinos y Mostos de mañana domingo, tinto, blanco y mosto joven de 2022, cierra el programa y esta relación con las tradicione­s abulenses.

 ?? REPORTAJE FOTOGRAFIC­O. RAFAEL GONZALEZ ??
REPORTAJE FOTOGRAFIC­O. RAFAEL GONZALEZ
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain