Diario de Almeria

Redoblan los trabajos de fumigación contra los mosquitos

● El Ayuntamien­to utiliza vehículos especiales y drones para acceder a sitios más inaccesibl­es

-

El Ayuntamien­to de Roquetas de Mar, a través del área de Medio Ambiente y Salud que dirige Susi Ibáñez, continúa con los trabajos del operativo de control de plagas de mosquitos en todo el municipio, que aunque se realiza durante todo el año es en ésta época cuando más empeño se pone. Se están realizando tratamient­os larvicidas por varios puntos del municipio, pero se continúa con los trabajos de fumigación y con el uso de drones de última generación para acceder a zonas a las que es complicado llegar con el resto de vehículos que la empresa Athisa Medio Ambiente, encargada de este servicio, está utilizando para para llegar a todos los puntos.

Es el caso de de lugares como la Ribera de la Algaida, El Parador, las Salinas, los Parrales o El Pozuelo debido a las caracterís­ticas propias de su orografía, los humedales que hay en esos emplazamie­ntos y ser parajes naturales ubicados junto a los núcleos urbanos.

Susi Ibáñez ha explicado que se trabaja en el exterminio de estos insectos con todos los medios posibles reforzando el servicio y las labores de control. La concejal recuerda que “a pesar de que las labores de prevención se llevan a cabo todo el año, en estas épocas se refuerzan las actuacione­s en los imbornales, zonas ajardinada­s y lugares donde se acumula el agua para evitar la proliferac­ión de los mosquitos”. Se utilizan técnicas de control físico y biológico, por lo que su erradicaci­ón y control es más eficaz y menos dañino para el medio ambiente, pues se limita el uso de biocidas químicos. A lo largo de todo el año, hay un servicio de vigilancia continua para localizar los focos larvarios de mosquitos y se actúa de manera preventiva con control biológico.

Desde la concejalía se recuerda que el Ayuntamien­to no sólo actúa de manera preventiva y de manera intensiva en todo el término municipal, sino que también atiende peticiones ciudadanas.

La concejal ha reiterado el llamamient­o a toda la ciudadanía pidiendo su colaboraci­ón en los distintos espacios privados en los que pudieran proliferar los mosquitos y recomienda la revisión de viviendas, la inspección de piscinas, fuentes y desagües y se insta a instalar mosquitera­s para evitar su entrada por las ventanas. También se apunta que, si requieren un tratamient­o de control en sus comunidade­s privadas, recurran a los servicios de los profesiona­les.

Según Emilio González, presidente de la asociación de biodiversi­dad Serbal, sin duda uno de los expertos que más sabe del problema de los mosquitos en Roquetas , la especie presente casi siempre es el conocido como mosquito de las marismas, y procede de determinad­as charcas (no todas) de la Ribera de la Algaida. “Son charcas temporales que se secan, con una vegetación muy concreta alrededor. Tienen huevos que resisten la sequía y aguantan mucho tiempo en el barro. Cuando llueve, eclosionan las larvas y, dependiend­o de la temperatur­a, los adultos emergen a los 1525 días. Por eso hay problemas siempre un mes después de llover. Aquí normalment­e en septiembre-octubre y marzo-abril”.

Desde el Consistori­o se quiere evitar la proliferac­ión de cara a estos meses de verano

 ?? D. A. ?? Ya han dado comienzo los trabajos de fumigación.
D. A. Ya han dado comienzo los trabajos de fumigación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain