Diario de Almeria

La forma de abordar la enfermedad del cáncer de Proyecto Mariposa

Especialis­tas en la materia imparten una mesa redonda desde las 10:00 h en el Teatro Municipal

- T.F.

El Teatro Ciudad de Berja ‘Miguel Salmerón’ albergará este sábado una mesa redonda para abordar una vivencia integral del cáncer. La entrada será gratuita hasta completar aforo y comenzará a las 10.00 hotas.

La mesa redonda está organizada por la Asociación Proyecto Mariposa con la colaboraci­ón del Ayuntamien­to de Berja y contará con Lola Sánchez como protagonis­ta y su historia en el abordaje integral de su cáncer, acompañada por grandes profesiona­les de la salud, que expondrán sus conocimien­tos así como su modo de trabajo en casos como este.

Participar­án Rosa Vázquez Sousa, radióloga (especializ­ada en patología mamaria) y presidenta de la Asociación Proyecto Mariposa; Miguel Lorenzo, cirujano general y del aparato digestivo; Rafael Ortuño, psicólogo sanitario; Antonio J. Casimiro, profesor de CAFD en la Universida­d de Almería y director del proyecto EF y Cáncer de Mama; Antonio Toro, médico de familia; y Ana Molina, dietista-nutricioni­sta.

El proyecto Mariposa nació en

Almería en 2007 por iniciativa de Rosa María Vázquez Sousa, médico especialis­ta en radiodiagn­óstico que desarrolla su actividad profesiona­l en el Hospital de Torrecárde­nas, Unidad de mama), con la colaboraci­ón de Antonio Toro, médico de familia y terapeutas del área de la salud que comparten la convicción de que es necesario abordar cualquier enfermedad contemplan­do todos los aspectos del ser humano.

Médicos, psicólogos y terapeutas del proyecto conciben la enfermedad como consecuenc­ia de desequilib­rios físicos, psíquicos y energético­s, de manera que el proceso de curación para nosotros requiere una atención Integral, Holística.

Proyecto Mariposa nació en Almería en 2007 por iniciativa de Rosa Mª Vázquez Sousa

La filosofía o el lema de Proyecto Mariposa es: “Tengo cáncer … y yo ¿ qué puedo hacer? “y busca animar y conciencia­r a los pacientes a que tomen parte activa en su proceso de curación, que no se sientan elementos pasivos a la espera de un tratamient­o.

Informa a los pacientes de que pueden hacer cambios en su estilo de vida que les van a conducir a un mejor estado de salud, física y emocional, y les ofrece a través de diferentes profesiona­les de la salud, las herramient­as necesarias para que puedan llevar a cabo estos cambios, acompañánd­olos en este proceso de vivir el cáncer de otra manera. Se trata de encontrar mayor bienestar para afrontar mejor la enfermedad y realizar cambios para aprender a vivir con la enfermedad.

“Es importantí­simo cambiar nuestro estilo de vida. Hablamos de hacer cambios profundos; mejorar los hábitos nutriciona­les, reducir el estrés, lograr coherencia vital entre lo que pensamos, decimos y hacemos, aprender a dar solución a los pequeños problemas cotidianos … lograr Bien Estar en todos los aspectos de nuestra vida” añaden.

 ?? FOTOS D.A. ?? Cuadro de especialis­tas que participan en la mesa redonde (Arriba ) La charla es en el Teatro Municipal (abajo)
FOTOS D.A. Cuadro de especialis­tas que participan en la mesa redonde (Arriba ) La charla es en el Teatro Municipal (abajo)
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain