Diario de Almeria

El Museo de los Cuentos: un mágico viaje por la selva a través de la lectura

● La Casa de la Cultura se transforma en un entorno lleno de árboles y fauna para disfrute de los más pequeños ● En la actividad colaboran todos los centros educativos de la ciudad

-

Con motivo del Día del Libro, la Concejalía de Educación del Ayuntamien­to de Vera, junto con la Ludoteca Municipal, han organizado la sexta edición del Museo de los Cuentos, que se inauguró el pasado día 17 del presente mes de abril y se prolongará hasta el día 28 del mismo.

Así, la Casa de la Cultura se ha convertido en un mágico entorno de árboles, animales, anfibios, reptiles, aves, mamíferos y primates, con sonidos de fondo, que crean una atmósfera única y peculiar en el lugar, sirviendo de hilo para introducir a los más pequeños por el sendero de la lectura.

Carolina Pérez

Concejala de Educación Queremos invitar a todos a despertar en nuestros infantes el interés por los libros”

La concejala de Educación, Carolina Pérez, ha comentado durante la inauguraci­ón que “nuestra Ludoteca Municipal de Vera cambia su aspecto habitual durante unos días y se convierte en un pequeño rincón de historias y leyendas que nos hacen viajar hacia ese fascinante mundo de la selva, donde casi la mitad de animales del planeta conviven”. Lo que, sin duda, hará las delicias de todo aquel que las escuche. La edil veratense ha invitado “a los niños y no tan niños a acompañarn­os, a disfrutar de nuestros cuentacuen­tos y a despertar en nuestros infantes el interés por los libros, compañeros de viaje inestimabl­es, que estimulará­n su imaginació­n y les llevarán hasta allá donde ellos sueñen y deseen”.

Esta actividad, que cuenta con la colaboraci­ón de todos los centros de Educación Infantil y Primaria, tanto públicos como privados del municipio, a los que este año se añaden centros públicos de otras localidade­s, como Antas y Palomares, tiene como objetivo animar a los más pequeños a desarrolla­r el gusto por la lectura, a través de una serie de actividade­s lúdicas.

Mediante un cuento elaborado por los propios monitores de la ludoteca, los niños irán descubrien­do los diferentes espacios y rincones del museo hasta llegar a la gran sala de exposicion­es donde están los diferentes personajes de cuentos, los cuales han sido elaborados por los alumnos de segundo ciclo de primaria de los centros educativos, a través del uso de diferentes materiales, en una tarea que cada año adquiere mayor relevancia.

En cuanto al programa de actividade­s, por las mañanas, el museo de los cuentos de Vera recibe las visitas de los centros escolares que pueden contemplar la exposición y desarrolla­r una visita libre al museo, y en horario de tarde estará a disposició­n de cualquier visitante que quiera sumergirse en el mundo de la literatura con actividade­s en las que descubrirá­n la riqueza que se esconde en las páginas de los cuentos.

La iniciativa incluye espectácul­os de animación a la lectura y cuentacuen­tos coeducativ­os como el denominado Yo no quiero ser una princesa rosa, programado­s hacia los centros educativos de las localidade­s, con el objetivo de despertar conciencia entre los jóvenes por el respeto y la importanci­a de la igualdad en aspectos cotidianos de sus vidas.

Además, se están realizando una serie de actividade­s de forma paralela, entre las que destacan un concurso de cuentos para los alumnos de quinto y sexto de primaria.

La iniciativa incluye espectácul­os de animación a la lectura y diversos cuentacuen­tos

 ?? FOTOS: DIARIO DE ALMERÍA ?? El alcalde Alfonso García y la concejala Carolina Pérez no quisieron perderse la oportunida­d de disfrutar con los más pequeños.
FOTOS: DIARIO DE ALMERÍA El alcalde Alfonso García y la concejala Carolina Pérez no quisieron perderse la oportunida­d de disfrutar con los más pequeños.
 ?? ?? La Casa de la Cultura veratense se convirtió en una selva llena de animales.
La Casa de la Cultura veratense se convirtió en una selva llena de animales.
 ?? ?? Los pequeños atienden a las explicacio­nes de una de las monitoras.
Los pequeños atienden a las explicacio­nes de una de las monitoras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain