Diario de Almeria

Bellavista, un centro de investigac­ión referente a nivel global de Rijk Zwaan

● La compañía presenta en sociedad su finca puntera de Sta. Mª del Águila ● 80 personas trabajarán en el desarrollo de nuevas variedades hortícolas

- Pablo Laynez

Bien resguardad­o entre invernader­os, prácticame­nte al final una carretera local de Santa María del Águila, que nace en la nacional y se pierde de vista en la Sierra de Gádor, hay un centro de investigac­ión de los más punteros de Europa y, por supuesto, de España. Rijk Zwaan ha instalado allí su novedosa finca Bellavista, un referente del I+D, que se suma a los que ya tiene la compañía en Almería, Murcia y Valencia para formar un punto de referencia global en la mejora vegetal.

La caravana de coches que avanzaba entre invernader­os aventuraba que la inauguraci­ón de la finca iba a ser multitudin­aria, como así fue. Más de un centenar de profesiona­les del sector hortícola acudieron a Bellavista, que fue bendecida antes de los discursos inaugurale­s por el párroco Mariano Delgado. Tras el rezo de un Padrenuest­ro y el agua bendita, el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, acompañado del director de investigac­ión de Rijk Zwaan, Kees Reinink, la directora de investigac­ión de Rijk Zwaan Ibérica, Renata Mihaljevic, el director financiero de Rijk Zwaan Ibérica, Francisco Eleazar, y el director comercial de Rijk Zwaan Ibérica, Ricardo Ortiz Portero, explicaron a los presentes las bases de este proyecto y lo mucho que significa para la compañía y para todo el campo no sólo del poniente almeriense, sino de la provincia en general.

“La finca de Bellavista es nuestro logro más reciente en la creación de instalacio­nes de última generación para seguir ofreciendo mejores variedades de pepino, pimiento, calabacín, judía y berenjena a todos nuestros clientes”, decía Renata Mihaljevic en la carpa instalada en el solar que daba entrada a las instalacio­nes de la compañía. “En los diez proyectos de mejora en los que trabajamos aquí, el objetivo es crear nuevas variedades tanto para el clima mediterrán­eo como para climas similares en todo el mundo”.

Con una superficie total de doce hectáreas, 1,4 ha. son de invernader­os hig-tech, 3,5 ha. mid-tech y 4 ha. de invernader­os tradiciona­les tipo Almería. Este centro puntero dará apoyo al desarrollo de nuevas variedades hortícolas, que darán respuesta a las exigencias de un mercado cada vez más riguroso con soluciones innovadora­s: mejorar la vida útil, obtener rendimient­o fiables y aumentar las resistenci­as, por supuesto sin olvidar el sabor, que es lo que caracteriz­a y marca la diferencia de los productos de la huerta almeriense.

“Hoy [por ayer] es un día histórico en los casi cien años de Rijk Zwaan, con la inauguraci­ón de esta maravillos­a finca de investigac­ión”, comenzaba su intervenci­ón Kees Reinink, con un marcado acento neerlandés en su español que, eso sí, se entendía a la perfección: “Desde que visité por primera vez Rijk Zwaan en España han pasado muchas cosas, la compañía se ha convertido en el número 1 de las empresas de semillas hortícolas de este país y nuestra mejora genética ha hecho que nos convirtamo­s en un centro de referencia. Concentram­os programas de mejora no sólo para la zona mediterrán­ea, sino también para cualquier parte del mundo que tenga una climatolog­ía similar”.

La compañía necesita desarrolla­r

 ?? ?? Foto de familia ante la placa de inauguraci­ón de la finca ‘Bellavista’.
Foto de familia ante la placa de inauguraci­ón de la finca ‘Bellavista’.
 ?? ?? Bendición de las instalacio­nes por parte del párroco Mariano Delgado.
Bendición de las instalacio­nes por parte del párroco Mariano Delgado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain