Diario de Almeria

‘Empresa por la Igualdad’ para impulsar la visibilida­d

El sello reconoce la labor de las compañías con una insignia que podrán añadir en sus comunicaci­ones Promoción del invernader­o solar como el método de producción más sostenible José Manuel Cepeda afronta su tercer mandato al frente de Feragua

-

❘◗

EL Proyecto MujerAGRO, impulsado por Siete Agromarket­ing, atendiendo a las demandas de las compañías del sector agroalimen­tario que trabajan o quieren trabajar en la consecució­n de la igualdad real, lanza el sello Empresa por la igualdad - MujerAGRO. Esta insignia reconoce y visibiliza a aquellas empresas, institucio­nes, cooperativ­as, organizaci­ones agrarias, que llevan a cabo buenas prácticas en materia de igualdad y en favor de la igualdad real dentro del sector y toda la industria agroalimen­taria.

Empresas que destaquen en el desarrollo de políticas de igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral, por ejemplo, mediante la implantaci­ón de planes y medidas de igualdad. “Ahora más que nunca queremos que las empresas puedan reflejar a través del sello las acciones de RSC que llevan a cabo en favor de la igualdad y es nuestro deber que así sea”, explica Gissele Falcón, directora de Siete Agromarket­ing y el Proyecto MujerAGRO. “El sello pretende reconocer y estimular la labor de las empresas comprometi­das con la igualdad en el sector agroalimen­tario y toda la cadena de valor”. Este sello se suma al resto de acciones que se desarrolla­n por parte de MujerAGRO, una marca que impulsa el desarrollo y la visibilida­d de políticas equitativa­s entre hombres y mujeres, como son los Premios, en los que en la última edición se lograron 38 candidatur­as.

Objetivos del sello

“La igualdad es una tarea de tod@s”, es la filosofía de MujerAGRO desde su nacimiento, por este motivo con esta nueva herramient­a como es el sello “Empresas por la igualdad”, se pretende crear una red de empresas, cooperativ­as, institucio­nes, organizaci­ones agrarias… que trabajan por la igualdad, para darles visibilida­d, difusión y reconocimi­ento a sus acciones individual­es, además de crear sinergias y aunar esfuerzos para entre todos sumar y lograr el cambio.

Hasta el momento, más de 100 empresas ya forman parte de la red MujerAGRO y a partir de ahora, podrán ser reconocida­s con el sello e incluirlo en su material corporativ­o (entre otros), siendo una insignia única dentro del sector y que refleja a nivel nacional e internacio­nal, los valores y la conciencia­ción de las empresas agroalimen­tarias en materia de igualdad.

Cualquier empresa o entidad, tanto privada como pública, que destaque, en la aplicación de medidas de igualdad de mujeres y hombres, puede optar a la concesión de este distintivo. Por parte de la Organizaci­ón ya está elaborado el pliego de condicione­s de uso, requisitos y condicione­s para su utilizació­n, que están a disposició­n de las empresas interesada­s, enviando una solicitud a través del email mujeragro@sieteagrom­arketing.com. Una vez aprobada la solicitud, la empresa recibirá un pack de material gráfico y la autorizaci­ón para su uso.

HORTIESPAÑ­A. La Organizaci­ón Interprofe­sional Española de Frutas y Hortalizas, HortiEspañ­a, está a punto de poner en marcha la campaña europea Es de Invernader­o. Frutas y Hortalizas Sostenible­s de Europa. Se trata de un paso más en la comunicaci­ón de un modelo de producción responsabl­e y equilibrad­o en materia económica, social y medioambie­ntal. Este programa simple de promoción e informació­n enfocado a la sostenibil­idad, se llevará a cabo durante tres años (hasta febrero de 2026) en España y Alemania, con una inversión total de 2 millones de euros.

REGANTES. Feragua celebró esta semana su Junta General, que decidió por aclamación la continuida­d de José Manuel Cepeda al frente de esta asociación. El reelegido presidente de Feragua afrontará su tercer mandato con la mira puesta en las soluciones para aminorar los daños de la sequía actual, así como en las inversione­s hidráulica­s necesarias para evitar el impacto fatal de la próxima sequía sobre el regadío. “Las sequías no son prevenible­s, pero sí lo son los daños que causa sobre la agricultur­a y la triste realidad es que en Andalucía se ha hecho muy poco para aumentar la garantía de agua en los últimos diez años”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain