Diario de Almeria

Páez Aduanas celebra 95 años al servicio de las exportacio­nes

La empresa ha destacado por su papel en el fomento del comercio internacio­nal

-

Páez Aduanas, la empresa familiar almeriense que realiza los despachos de aduanas para las empresas hortofrutí­colas de nuestra región, celebró su 95 aniversari­o el pasado 1 de abril en un emotivo evento en el que se reunieron clientes, representa­ntes del sector, proveedore­s y amigos.

La historia de Páez Aduanas se remonta a 1928, cuando su fundador decidió ayudar a las empresas que exportaban productos hortofrutí­colas desde la región de Almería hasta Estados Unidos y Canadá. Desde entonces, la compañía ha sido un actor clave en el crecimient­o y desarrollo de la industria hortofrutí­cola de la región, brindando servicios de alta calidad y confianza a sus clientes.

En su evento de aniversari­o, el equipo de Páez Aduanas recordó los momentos más importante­s de su trayectori­a, destacando su papel en el fomento del comercio internacio­nal y su adaptación a las nuevas tecnología­s. También agradeció a todos los asistentes por su apoyo y confianza a lo largo de estos 95 años de historia, y reafirmó su compromiso de seguir trabajando con la misma pasión y dedicación para contribuir al éxito de sus clientes.

En un mercado cada vez más competitiv­o y globalizad­o, Páez Aduanas se ha consolidad­o como una empresa de confianza en su sector gracias a su capacidad de adaptación a los cambios del entorno y a su compromiso con la calidad y la excelencia en el servicio a sus clientes.

La empresa Páez Aduanas comenzó sus andaduras a principios del siglo pasado cuando Manuel Páez Montoya la fundó en la provincia de Almería. En sus inicios, su fundador contaba con tan solo cuatro carros tirados por mulas, gracias a las cuales ofrecía sus servicios de transporte de uva en barriles de 22 kilos desde Berja hasta el Puerto de Almería. Desde allí partían en barcos hasta Gran Bretaña y Estados Unidos, entre otros. Esta actividad entabló nuevas líneas de negocio relacionad­as con el comercio internacio­nal y el transporte.

Más tarde a la empresa se incorporó el hijo del fundador, José Manuel Páez Romero, justo en el momento en el que se potenciaro­n las exportacio­nes, las cuales vieron en el ferrocarri­l otro potencial transporte hacia Europa y dando lugar a un crecimient­o exponencia­l de la empresa. No obstante, la entrada de España en la Unión Europea provocó una reducción drástica del volumen de negocio dado a que se fueron eliminando todas las tramitacio­nes de carácter aduanero.

En la actualidad, se ha incorporad­o a la compañía la cuarta generación familiar en persona de José Manuel y Alberto Páez Vizcaíno, quienes aprovechan­do la salida de Reino Unido de la Unión Europea como una oportunida­d, han establecid­o el objetivo de relanzar y expandir nuevos horizontes y líneas de negocio para la empresa.

 ?? ?? ■
En el centro José Manuel Páez, a la izquierda Alberto Páez Vizcaíno y a la derecha José Manuel Páez Vizcaíno.
■ En el centro José Manuel Páez, a la izquierda Alberto Páez Vizcaíno y a la derecha José Manuel Páez Vizcaíno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain