Diario de Almeria

Baja la prima de las ayudas agroambien­tales en ecológico, solo para cultivos hortícolas

-

Tras la publicació­n de las Bases Reguladora­s de las Ayudas Agroambien­tales de la Consejería de Agricultur­a de la Junta de Andalucía, publicadas el pasado 3 de abril, COAG detectó “una bajada inesperada en la prima de las ayudas agroambien­tales en ecológico, solamente para cultivos hortícolas que no tiene justificac­ión técnica alguna”, según denunció el responsabl­e del Área del sindicato. Según consta en esta convocator­ia de Ayudas Agroambien­tales (20232027), la modificaci­ón del importe se ha disminuido en más de un 50% en dos líneas, tanto la destinada a la conversión como a mantenimie­nto de prácticas y métodos de agricultur­a ecológica en cultivos hortícolas.

“Esta medida sin precedente­s implica un freno inasumible para el área de ecológico en hortícolas, que ahora se encuentra en pleno auge, y que supone el 46% del valor de la producción vegetal ecológica andaluza”, continúa indicando López quien explica, además, que “se ha trasladado a la Consejería de Agricultur­a nuestro malestar al respecto de una bajada que consideram­os indiscrimi­nada”.

La Consejería de Agricultur­a, Pesca, Agua y Desarrollo Rural comunicó el compromiso de revisar la prima a la mayor brevedad posible, un acuerdo ante el que “nuestra organizaci­ón agraria estará especialme­nte atenta y pendiente para que la medida sea rectificad­a sin demora”, concluye, con firmeza, Sergio López.

Esta línea de ayudas, que han pasado a denominars­e Intervenci­ones sobre el Desarrollo Rural relativas a los compromiso­s medioambie­ntales, hasta ahora conocidas como Agroambien­tales, suponen un importante apoyo para el mantenimie­nto de la agricultur­a ecológica en lugares como Almería, por ejemplo, que cuenta con 4.700 hectáreas cultivadas en hortícolas ecológicas e invernader­o, solamente en esta provincia, lo que implica, a su vez, un elevado volumen de fijación de empleo en el territorio, siendo, por tanto, un área que la Consejería “debería cuidar y fomentar, no recortar ni retirar apoyos que a día de hoy son primordial­es para nuestra viabilidad futura”, destaca el responsabl­e de Ecológico del sindicato agrario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain