Diario de Almeria

‘Donde mueren las palabras’ trató el tema de la depresión y el suicidio

● En el reparto estaban Ángel Caballero, Daniel Arias, Iván Montes y Alejandro Vergara

- D.M.

Cuatro jóvenes malagueños, amigos desde la infancia, comparten su evolución hacia la madurez en un piso compartido de estudiante­s en Madrid. Un punto de partida que forma parte de la cotidianei­dad de toda una juventud que marcha ‘a estudia fuera’ y que, propio de los años, mezcla las salidas nocturnas con las obligacion­es, los primeros trabajos compatibil­izados con las clases, los primeros escarceos amoroso, el tránsito entre la infancia y adolescenc­ia añorada y las obligacion­es y responsabi­lidades que generan los primeros vértigos y cócteles emocionale­s. A veces llevando a la depresión y, fatalmente, al suicidio.

Este es el eje argumental de Donde mueren las palabras , la obra representa­da el sábado sobre las tablas del Auditorio Municipal Maestro Padilla, escrita, dirigida y coprotagon­izada por Ángel Caballero y que fue finalista al Premio Nacional de Literatura Dramática en el año 2020. El elenco se completa con ‘los compañeros de piso’ Iván Montes, Alejandro Vergara y Daniel Arias, representa­ndo este último el drama silenciado de tantos y tantos jóvenes que hace que el suicidio sea un mal endémico de este tiempo.

Lo más escalofria­nte de la representa­ción y el problema que plantea la obra, con diálogos muy bien trabajados y nada forzados, es la pasmosa ‘normalidad’ con lo que se desarrolla toda la evolución de los personajes. Desde la despreocup­ación exterior de la exaltación de placeres al silencio de los sentimient­os más profundos e internos, los que pueden acabar minando el ánimo y la mente.

Desde ese punto de vista, los cuatro personajes representa­n cuatro formas de afrontar el proceso de madurez. Desde el feliz que vive la vida sin echar cuentas al compañero de piso que calla su homosexual­idad por temor a ser rechazado por todos sus amigos, el amigo ‘más cabal’ que sin embargo no termina de darse cuenta del problema real de su cuarto compañero, que acabará quitándose la vida.

Con cuatro interpreta­ciones convincent­es, el elenco y el texto consiguen el objetivo de situar el foco y el debate en cómo la comedia gamberra no esconde la encrucijad­a de un momento vital que puede hacer pasar la alegría desmedida al nihilismo existencia­l en apenas unas trazas mal dadas. Alegría y dolor en una intensa hora y media de magnífico y sencillo teatro.

 ?? DIARIO DE ALMERÍA ?? Los actores ofrecen una interpreta­ción excepciona­l en esta obra.
DIARIO DE ALMERÍA Los actores ofrecen una interpreta­ción excepciona­l en esta obra.
 ?? D.A. ?? Los actores al final de la obra saludan al público.
D.A. Los actores al final de la obra saludan al público.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain