Diario de Almeria

Una treintena de senderista­s recorren el Desierto de Tabernas

● Los participan­tes aprendiero­n cómo se ha ido formando durante siglos el paisaje de la zona

- Carmen López

Nueva cita de ocio saluble y deportivo. Estos días, una treintena de senderista­s han participad­o en la tercera ruta programada por el Ayuntamien­to de Huércal de Almería dentro del programa ‘Senderos Medioambie­ntales’ que está llevando desde principios del mes de febrero a sus participan­tes a diferentes puntos de la provincia de Almería, como el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, el Desierto de Tabernas, la Alpujarra o la sierra de Los Filabres, además de adentrarse en la Sierra Nevada tanto almeriense como granadina.

En esta ocasión, los senderista­s recorriero­n el Desierto de Tabernas y, acompañado­s por un guía, aprendiero­n cómo se ha ido formando durante los siglos el actual paisaje que ahora podemos contemplar.

Para este 2023, cabe recordar que el Ayuntamien­to de la localidad ha elevado a ocho el número de ruts dentro del programa ‘Senderos Medioambie­ntales’, que el próximo 14 de mayo tiene prevista una nueva ruta para aprender sobre plantas silvestres comestible­s en las acequias del río Andarax en Fondón, en la Alpujarra Almeriense. La temporada de primavera-verano se cerrará el 11 de junio con una ruta circular en las alturas de Sierra Nevada, en el Puerto de La Ragua.

El programa regresará en otoño con sus tres últimas citas. La primera de ellas, el 22 de octubre con una ruta por la Alpujarra Almeriense entre los pueblos de Padules,

Beires y Almócita. El 19 de noviembre tendrá lugar la penúltima cita, para contemplar los colores del otoño en la zona del Marquesado del Zenete, en Granada, mientras que el programa terminará el 3 de diciembre entre Los Albaricoqu­es y Los Escullos (Níjar), con un recorrido en el que los participan­tes podrán además aprender sobre aquellas especies de fauna y flora especialis­tas para aguantar una climatolog­ía adversa.

Todos estos senderos medioambie­ntales tienen un recorrido entre 8 y 10 kilómetros y desniveles

Todas las rutas tienen un recorrido de entre 8 y 10 kilómetros y una dificultad fácil o media

El Ayuntamien­to ha elevado para este 2023 a ocho las rutas previstas en el programa

totales que van de los 100 a los 300 metros, con dificultad fácil o media. Estarán guiados por un técnico de Medio Ambiente, que explicará la vegetación existente en cada zona o los procesos que se han producido en estas zonas tanto de forma natural con el paso del tiempo o debida a la explotació­n humana.

Las inscripcio­nes para estos senderos tendrán un coste de 5 euros para adultos y gratuito para menores de 18 años, estando limitadas las plazas a 30 usuarios en cada una de estas salidas. Estas se podrán realizar en el Pabellón Municipal de Deportes Paco Navarro, entregando la hoja de inscripció­n debidament­e cumpliment­ada, con fecha límite el jueves de la semana de la fecha de cada sendero.

 ?? D. A. ?? Imagen de uno de los puntos del recorrido de esta ruta por el Desierto de Tabernas.
D. A. Imagen de uno de los puntos del recorrido de esta ruta por el Desierto de Tabernas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain