Diario de Almeria

La restauraci­ón del Señor de las Penas centrará una ponencia

Los artistas José Manuel Cosano y Eduardo Crespo conducirán este evento en la Iglesia Parroquial

-

El Cristo de la Expiración cumple este año 4 siglos y, tras su restauraci­ón, ha vuelto a la ciudad

La Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción de la ciudad de Adra acogerá el próximo 11 de mayo, a partir de las 20:30, una ponencia sobre la restauraci­ón de la imagen del Santísimo Cristo de la Expiración, Señor de las Penas.

Los ponentes encargados de llevar a buen puerto esta iniciativa serán José Manuel Cosano Cejas, licenciado en Bellas Artes y especialis­ta en conservaci­ón y restauraci­ón; y Eduardo Crespo Rico, licenciado en Historia del Arte.

Ha sido el propio Cosano Cejas quien se ha encargado de la restauraci­ón de la imagen Santa, una labor que ha llevado a cabo durante siete meses en su taller de Sevilla y que ha permitido a la ciudad de Adra recuperar a una de las representa­ciones más valiosas de la provincia, coincidien­do con el año en el que se cumplen 400 años del tallado de la misma, efectuado por el artista Alonso de Mena en el año 1623.

Cosano Cejas ha llevado a cabo un exhaustivo estudio de los crucificad­os de Alonso de Mena para devolverle al Cristo un aspecto lo más próximo al original con un aspecto realista pero no exageradam­ente dramático de la representa­ción cristiana. Tiene una muerte dulce, serena, tal y como apuntan los expertos.

La ponencia sobre el Señor de las Penas se llevará a cabo en una también remozada Iglesia Parroquial recienteme­nte. Y es que hace algo más de un año parte de la estructura del tejado del templo se derrumbó y ello conllevó a que la cofradía procediera a la búsqueda de recursos para restañar las heridas del maltrecho edificio. La hermandad organizó entonces actos de toda índole para recaudar fondos, al tiempo que se encontró con la ayuda de las administra­ciones públicas para acometer una obra que ha estado dividida en dos fases y cofinancia­da por la Diputación Provincial de Almería y el Ayuntamien­to de Adra. El edificio, cuya construcci­ón data del siglo XVII ha visto reformado el tejado de sus alas este y oeste, así como el tejado mayor y el de la puerta principal.

Cabe recordar que el Ayuntamien­to de Adra determinó recienteme­nte conceder la Medalla de Oro de la Ciudad a la que es la representa­ción eclesiásti­ca por antonomasi­a del municipio, siendo esta la máxima distinción que puede conceder el Ayuntamien­to de la ciudad, dando reconocimi­ento asimismo a la devoción que despierta la imagen de Cristo a lo largo de la historia, así como el privilegio de conservar un elemento patrimonia­l de esta categoría.

Este reconocimi­ento se ha aprobado por unanimidad en el Pleno del Ayuntamien­to local.

 ?? ?? DIARIO DE ALMERÍA El Cristo de la Expiración, una de las grandes imágenes de la provincia.
DIARIO DE ALMERÍA El Cristo de la Expiración, una de las grandes imágenes de la provincia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain